Kicillof inauguró una Alcaidía Departamental en Quilmes: “Estamos donde tenemos que estar”

En el último día de actos oficiales de gestión por la campaña bonaerense, el gobernador estuvo en la Tercera Sección. “Estas obras permiten también reforzar la presencia de nuestras fuerzas donde tienen que estar”, dijo. 

21 de agosto, 2025 | 14.36

Este jueves será el último día de actos oficiales de gestión por la campaña bonaerense. Si bien el calendario electoral establece como fecha límite el viernes 22, el horario es hasta las 9 de la mañana, por lo que esta jornada tendrá focalizados todos los actos. En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof estuvo en Quilmes, distrito de la Tercera Sección electoral, e inauguró una Alcaidía Departamental.

Estas obras permiten también reforzar la presencia de nuestras fuerzas donde tienen que estar: en las calles, patrullando, trabajando para prevenir el delito; y no asignados a cuidar a detenidos en comisarías”, sostuvo Kicillof junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena; la intendenta local, Mayra Mendoza; y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Cecilia Soler.

“Esta nueva alcaidía en Quilmes es un paso más del histórico plan de ampliación de la infraestructura penitenciaria que estamos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el mandatario y agregó: “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”. “El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”, destacó Kicillof.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los detalles de la obra

La alcaldía cuenta con cuatro pabellones con 156 celdas para albergar a 312 internos. A partir de una inversión de $15.091 millones, el nuevo predio posee además doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de seguridad. Las nuevas instalaciones forman parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria Bonaerense, que lleva adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires desde 2020 y tiene como objetivo ampliar en un 50% las plazas, pasando de 24.000 a 36.000. 

En tanto, la intendenta Mendoza remarcó: “Esta obra, resultado del trabajo conjunto y cotidiano entre la Provincia y el municipio, permitirá que muchos policías dejen de cuidar detenidos en comisarías y refuercen sus tareas de control y patrullajes en nuestros barrios". Y sumó: "Mientras el Gobierno nacional agravia y reprime, nosotros asumimos este tema con mucha responsabilidad e invertimos para prevenir el delito y proteger a nuestros vecinos".

Por último, Kicillof marcó que "el contraste es claro" ya que "mientras que la Provincia, con recursos propios, cumplió y construyó lo que planeó, Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema”. Y cerró: “Mejorar la seguridad es algo que requiere de planificación, de inversión, de compromiso y de trabajo coordinado: eso es lo que realizamos desde la Provincia y los municipios, con el único objetivo de que los y las bonaerenses vivan más tranquilos”.