El día después de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof destacó los resultados obtenidos y aseguró que el voto de los ciudadanos "castigó y repudió" la gestión de Javier Milei, mientras que acompañó "lo que hizo el gobierno provincial" en todo este tiempo. Por eso, le exigió "un gesto de sensatez" al libertario. "Le pedí que levante el teléfono y tengamos una reunión. Yo estoy a la espera del llamado. Nosotros con los ingresos de la provincia financiamos al gobierno nacional pero no para que se la timbeen. Nos pararon mil obras".
A un mes y medio de las elecciones legislativas nacionales, el peronismo logró el 47,28% de los votos en la provincia más poblada del país, más de 13 puntos por delante del 33,71% de La Libertad Avanza (LLA). Fuerza Patria ganó 6 de 8 secciones y casi un centenar de municipios. Por eso, Kicillof sentenció: "El pueblo de la Provincia habló contundentemente en las urnas."
El mandatario bonaerense aseguró que "la boleta de Fuerza Patria fue el resultado de una decisión generosa y acertada de todos los sectores", que funcionó como "un elemento para frenar a Milei”. El mensaje estuvo en sintonía con el discurso que el mandatario dio domingo por la noche desde La Plata. "No se puede gobernar el país solamente mirando variables financieras económicas y solo favoreciendo un pequeño sector, que ni siquiera tiene sede en nuestro país", apuntó el Gobernador en diálogo con Radio 10.
El triunfo de Kicillof no sólo refuerza su liderazgo en la oposición nacional, sino que además intensifica la presión sobre una administración que deberá afrontar octubre con serios problemas económicos y debilitada en el principal distrito electoral del país. Ante la fuertísima derrota, las consultoras anticipan un deterioro del escenario económico a partir de este lunes, que incluye una suba del dólar, que abrió la jornada en 1.450 pesos, y de la inflación, junto con una prolongación de las altas tasas de interés por lo menos hasta octubre.
En medio de la incertidumbre y la interna que golpean al oficialismo, Kicillof dijo que "el primero que tiene que actuar con responsabilidad es el Presidente" y le pidió que recapacite, ya que "el rumbo económico está mal" y "sus decisiones están haciendo sufrir a millones de personas". "Los salarios están mal, las jubilaciones están mal, la gastronomía mal, el turismo y la producción mal, las Pymes están mal", sostuvo al definir como "horripilante el programa que adoptó" el libertario.
Si bien señaló que "no es la primera vez que hay un plan de ajuste en la Argentina", remarcó que nunca hubo uno "con este grado de alevosía y una especie de disfrute sádico". Luego, manifestó que su gestión es "la contracara de Milei" y remarcó que “el pueblo bonaerense valora el trabajo, la salud, la educación pública, la seguridad, la producción.”
El llamado y la sensatez que no llegan
Kicillof dijo que tiene "400 llamados sin responder", pero ninguno del mandatario nacional. "Imaginate que no me muero de ganas de hablar con él. Pero tengo una responsabilidad, para hablar de los problemas reales del país. Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real". Y añadió: "Le pedí que levante el teléfono y tengamos una reunión. Yo estoy a la espera del llamado. Nosotros con los ingresos de la provincia financiamos al gobierno nacional pero no para que se la timbeen. Nos pararon mil obras".
"Basta de locura, espero que tenga un gesto de sensatez y razonabilidad", reiteró el gobernador de la Provincia al reclamarle una conversación al jefe de Estado. "Lo peor que podemos hacer ahora es transformar esto en más lío. Tiene que ver si puede ordenar un poco su gobierno. Es un gobierno lleno de internas. Con Spagnuolo el funcionario despedido número 146", lanzó en medio de la investigación de la Justicia por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
A pesar de la victoria, Kicillof aseguró que el peronismo debe "redoblar esfuerzos"
El gobernador Kicillof afirmó que "gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente", ya que es complicado "ejercer funciones con una política nacional y con un discurso de ese estilo". En esa línea, le reclamó al libertario los fondos adeudados que alcanzan una cifra de "12 billones de pesos".
Pese al triunfo categórico, el mandatario bonaerense puso paños fríos a una posible candidatura presidencial y dijo que "falta mucho para el 2027". Señaló que el peronismo tiene el desafío de "redoblar esfuerzos" y seguir apostando a la unidad. "Hay mucho para anotar y tomar nota", afirmó el gobernador bonaerense. En esa línea, señaló que debe haber "madurez de cara a tener una sola boleta y construir una alternativa a la de Milei" en los comicios de octubre y también de cara a las elecciones
La victoria del peronismo ratifica el liderazgo de Kicillof como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera para disputar la Presidencia en el próximo proceso electoral. Mientras Milei, que parecía incontenible hace un año, ahora deberá demostrar que está capacitado para sobrevivir a la adversidad.