La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de boletas en PBA

El organismo electoral argumentó que el plazo para una reimpresión venció el viernes pasado y que recién estuvieron habilitado para expedirse ayer, ya cuando estaban fuera de los plazos que estipula la ley. 

13 de octubre, 2025 | 17.44

La Cámara Nacional Electoral informó este lunes que no dan los tiempos previstos por la ley para hacer una reimpresión de las Boletas Únicas Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, luego que se bajara de la carrera el diputado en licencia José Luis Espert y asumiera en su lugar Diego Santilli. 

En una resolución a la que accedió El Destape, la Cámara argumentó que con la aplicación de la BUP, tanto el proceso de diseño como su aprobación e impresión de las boletas requieren de una serie de actos y etapas procesales específicas que están reglamentadas en el Código Electoral Nacional. "En este sentido, de acuerdo con el informe técnico de las autoridades del Correo, la fecha límite para dar inicio a la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires, es el próximo 16 de octubre y el proceso de reimpresión de las nuevas boletas duraría al menos cinco días", sostuvo la Cámara. 

De este modo, el plazo para que fuera posible responder al pedido de reimpresión se terminó el pasado 10 de octubre. Por lo tanto, la apelación que recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, quedó fuera de fecha. "Por tales motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de cumplimiento imposible y por ende, carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada", justificó. 

Apelarán la candidatura de Santilli en la Corte Suprema: "No hay lugar para misoginia"

Luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) determinara que sea el diputado del PRO Diego Santilli quien reemplace a José Luis Espert como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires, la senadora electa por Fuerza Patria (FP) Malena Galmarini adelantó que llevará el caso a la Corte Suprema. La dirigente peronista fue una de las que se presentó ante la Justicia para pedir que se respete el "corrimiento ascendente de la lista" y que su lugar sea ocupado por la candidata Karen Reichardt 

"Vamos a la Corte. No puede ser gratis fallar contra las mujeres. Si no les gustaba la candidata, podían elegir otra. Ya no hay lugar para misoginia. No importa el nombre", escribió Galmarini en su cuenta de X.

El mensaje de la senadora bonaerense se conoce luego de que la CNE dictaminara que Santilli sea el primer candidato libertario en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, tras la abrupta salida de Espert, imputado en una causa por lavado de dinero y vinculado al empresario procesado por presunto narco, Fred Machado.

Para el máximo tribunal electoral, Santilli será cabeza de lista porque debe aplicarse la Ley de Paridad de Género y el decreto reglamentario que dispone que los reemplazos "deben hacerse con personas del mismo género".