El analista político y escritor Jorge “Turco” Asís pronosticó una victoria en las próximas elecciones del Partido Justicialista, en el marco de la crisis política que enfrenta a Javier Milei y su equipo libertario. Según una nota de opinión de Asís, el peronismo tiene grandes posibilidades de ganar las elecciones de octubre, a pesar de la popularidad de Javier Milei, "el Panelista de Intratables".
En el artículo, esta afirmación de Asís se basa en que, con un gobierno peronista débil y el ministro de Economía Massa como candidato, solo faltaron dos puntos para ganar en la primera ronda. "Con el último flojo gobierno peronista de la historia, y con el ministro de Economía Massa como candidato, nos faltaron dos miserables puntos para ganar en la primera ronda", enfatizó Asís.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Afirmó que aunque Milei se ha convertido en un fenómeno de atracción internacional, enfrenta dificultades en su fortalecimiento político. Su estilo de liderazgo, percibido como disruptivo y bárbaro, es en realidad un objetivo para su equipo, deslizó el ex funcionario menemista. "Las patanerías de Javier reflejan un estilo de conducción transversal que no debe ser cuestionado", destacó Asís. "Lo que para cualquier ser racional es una mera disrupción, acaso un acto riguroso de barbarie, para Los Milei es un objetivo", agregó.
El impacto de los trolls y la trolocracia
El éxito de Milei y su equipo se debe en parte al uso efectivo de las redes sociales y los trolls, reflexionó y sostuvo que “se critica el populismo peronista y se atribuyen desastres y decadencia a su gestión, mientras que los logros libertarios se destacan”. "Como si el Fenómeno Milei se diluyera en la dinámica administrativa de la 'trolocracia'", apunta la nota.
El texto también Asís resaltó que Milei logró reducir la inflación y controlar los piquetes, lo cual aportó calma económica y mejoró la movilidad urbana. "Basta con mantener el apoyo del ejército de comunicadores espiritualmente rentados para instalar los logros libertarios y condenar los desmanes de la política del fracaso generado por los políticos crucificados conscientemente con el hallazgo de casta", comentó Asís. Sin embargo, advirtió que estos logros se ven empañados por el aumento de la pobreza y la disminución del consumo.
Finalmente, se menciona los desafíos financieros y políticos que enfrenta Milei, quien “carece de dólares y recurre a fondos externos para sostener su gobierno”. Además, critica la falta de entendimiento de sus contemporáneos sobre las nuevas culturas sociales que Milei representa. "Nadie supo interpretar la magnitud de la pesadumbre de la sociedad como Milei. Tampoco sus contemporáneos supieron captar las claves de la nueva cultura", concluyó Asís.