La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso este jueves que queden sin efecto los cambios de establecimientos de votación en La Matanza para las elecciones legislativas, que habían sido impulsado por el juez federal electoral Alejo Ramos Padilla.
Los jueces de la CNE, Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, emitieron una resolución sobre la decisión de fines de 2024 sobre la modificación de circuitos electorales que debía “posponer[se] para su tratamiento una vez concluido el proceso electoral nacional”.
La CNE defendió su decisión de revertir el cambio dispuesto por Ramos Padilla para resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de los establecimientos de votación y, de ese modo, promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo.
Según consideró la Cámara, el cambio de los establecimientos de votación en el circuito 31 de la Tercera Sección Electoral es extemporáneo e imprevisto, dado que el Juez Federal había resuelto que convocaría a las agrupaciones políticas a una audiencia presencial para tratar la cartografía electoral de La Matanza, una vez concluido el proceso electoral del año 2025.
La resolución de la CNE señala en su artículo 1, le ordenó a Ramos Padilla "que deberá dejar sin efecto todas las reasignaciones de locales de votación de la sección electoral número 61 –La Matanza- derivadas del cambio de orden de prioridad asignado a los mismos; es decir, aquellos que no respondan a casos de fuerza mayor y/o deriven de la habilitación de una mayor cantidad de mesas como consecuencia del crecimiento del cuerpo electoral".
En el artículo 2 le hace saber a Juez Federal con competencia electoral "que deberá suspender la publicación de los locales incorrectamente asignados en la sección electoral referida y, una vez producida la nueva asignación, garantizar la adecuada comunicación y difusión de los establecimientos de votación para conocimiento de la ciudadanía y de las agrupaciones políticas".
La CNE justficó su resolución como la decisión que "mejor resguarda el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de los establecimientos de votación y, de ese modo, promueve en la mayor medida posible la participación electoral y busca mitigar el ausentismo electoral".