La última encuesta que mira Milei tiene un resultado contundente

Según la encuesta, la fórmula PRO y LLA en los votantes de CABA tendría un apoyo del 45,7%, casi 20 puntos por encima del PJ.

17 de julio, 2025 | 14.55

Una encuesta de una consultora privada reveló que La Libertad Avanza (LLA) ganaría las próximas elecciones legislativas de octubre en siete provincias distintas. En algunos distritos como la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Chaco, la victoria la compartiría con aliados del PRO y de la Unión Cívica Radical (UCR). En varias jurisdicciones le quitaría a su competidor entre 10 y 20 puntos de diferencia.

La consultora CB Consultora Opinión Pública realizó una encuesta en la que consultó a casi 6.300 personas a quién votaría hoy en las próximas elecciones del 26 de octubre. Los casos corresponden a personas que viven y votan en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

"¿Pensando en las próximas elecciones legislativas de éste año, a quién votaría entre las siguientes opciones?", preguntó la encuesta sobre distintos escenarios electorales, según los frentes conformados hasta el momento en cada jurisdicción.

CABA, Entre Ríos y Neuquén: quién gana en las elecciones para senador

En el caso de CABA, LLA y el PRO obtuvieron un 45,7% de la intención de voto, casi 20 puntos por arriba del Partido Justicialista (PJ), que alcanzó el 27,5% de los encuestados. Muy por debajo siguió el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la Coalición Cívica (CC) con 7,6%, la Unión Cívica Radical de Martín Lousteau con 0,4% y Otro con 3,1, similar al voto en Blanco, con un 3,4%. Sin embargo, la categoría No sabe alcanzó un alto número con 11,3%, que sería la tercera opción por debajo de los libertarios y el peronismo.

Los resultados en Entre Ríos dieron primero al frente constituido por el PRO del gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y LLA con un 36,2%, seguido algunos puntos abajo por el PJ con un 28,3%. Al igual que en CABA, la categoría No sabe fue muy mencionada con 17,5%, mientras que el 9,4% se inclinó por Otro y 8,4% por En Blanco.

En Tierra del Fuego, el 36,7% contestó que votaría a favor de LLA, mientras que por el PJ se inclinaría el 26,8%

En Neuquén, LLA alcanzó un 32,5% de intención de los encuestados, seis puntos por arriba de La Neuquenidad del gobernador local, Rolando Figueroa, que fue elegido por 26,3%. En esta provincia, el PJ tendría 14,9%, la mitad de los votos que el partido de Javier Milei. También habría un alto número de indecisos con un 12,4%, mientras que Otro y En blanco fue elegido por 9,3% y 4,6%, respectivamente.

Chaco, Río Negro y Salta: los que van al frente según la encuesta

Por otro lado, en Chaco, la UCR del gobernador Leandro Zdero, en alianza con LLA, llegaría al 38,9% de intención de voto, seguido por el PJ del exmandatario provincial Jorge Capitanich, que obtendría el 30,9%. Luego, el PJ no kirchnerista fue mencionado por el 10,7%. Similar al caso anterior, un 12,8% dijo estar indeciso y un 6,7% votaría en blanco.

La encuesta en Río Negro arrojó que la diputada libertaria Lorena Villaverde tendría el 32,0% de los votos, cinco puntos por arriba de Juntos Somos Río Negro del actual gobernador Alberto Weretilneck, que llegaría al 27,1%. En tanto, el PJ del diputado Martín Soria alcanzaría el 21,1%. En esta provincia, mientras los indecisos serían el 12,4%, el voto En blanco sacaría el 7,4%.

Para los comicios de Salta, el 37,9% de los consultados afirmó que votaría por LLA, siete puntos arriba del 30,9% que obtendría el PJ. Como dato relevante, un 20,1% dijo que aún No sabe, muy por encima del 5,3% que tuvo el espacio del senador Juan Carlos Romero. También un 5,8% dijo que votaría En blanco.

Santiago del Estero y Tierra del Fuego: la sorpresa en el sondeo

De las jurisdicciones encuestadas, solo en Santiago del Estero no ganaría un frente conformado por los libertarios. En esta provincia, el Frente Cívico por Santiago, del mandatario Julio Zamora, lograría el 36,7% de los votos, varios puntos por encima del 19,4% que tendría LLA. Por su lado, el PJ alcanzaría el 13,6% y Despierta Santiago, de la UCR y el PRO, un 8,2%. El voto indeciso también arrojó una alta cifra con 18,9%

Finalmente, en Tierra del Fuego, el 36,7% contestó que votaría a favor de LLA, mientras que por el PJ se inclinaría el 26,8%. Ambos muy por encima de la UCR, con un 2,5% y el voto En Blanco, que tendría 3,7%. Sin embargo, el 30,3% aseguró no saber por quien votar, la provincia que tendría mayores indecisos.