Milei busca levantar a LLA en la pampa húmeda: lejos del AMBA y alerta en el norte

Tras la bajada de hoy en Córdoba, el Presidente finalizará la campaña de La Libertad Avanza el jueves en Santa Fe. Los duelos en terriorio de Provincias Unidas. En la última semana, no se expondrán en provincia de Buenos Aires. Las provincias del norte, que fueron favorables en 2023, hoy no son garantìa.

21 de octubre, 2025 | 22.07

El tramo final de la campaña tendrá a Javier Milei en dos provincias de la pampa húmeda en las que La Libertad Avanza (LLA) debe levantar sus números. Las fuerzas del presidente tienen descontado el triunfo en la Ciudad de Buenos Aires y esquivan volver a exponerse en la provincia de Buenos Aires. Además, a diferencia de las elecciones y el ballotage de 2023 que lo pusieron en la Casa Rosada, las provincias del norte no garantizan ser el bastión electoral del partido violeta. 

Milei acordó con los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos, Chaco y el jefe de Gobierno porteño para que LLA vaya en una alianza con las fuerzas que gobiernan esas provincias. Todas estas garantizan triunfos que el Presidente puede vender como propios ante la oposición y ante Estados Unidos.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza confían que en podrán ofrendarle a Milei un triunfo. En las inmediaciones de la gestión del radical Alfredo Cornejo se entusiasman con un triunfo con una brecha importante. "Debería ser una victoria tranquila", comentaron voces que conocen el armado de LLA en Mendoza, una de las provincias que más acompañaron al ahora presidente en las tres elecciones de 2023.

Distinto es el caso de otro boina blanca, Leandro Zdero. En el peronismo chaqueño creen que están cabeza a cabeza. En el partido centenario alertan sobre el impacto del ausentismo y los decepcionados en el radicalismo local con la alianza con el hombre de las múltiples camperas. 

Ciudad de Buenos Aires puede darle un triunfo cómodo a Patricia Bullrich y el asiento en el Senado. Sin embargo, advierten quienes están al tanto de la campaña que hay una brecha entre el posible número que saque la ministra de Seguridad Nacional y el primer candidato a diputado nacional, Alejandro Fargosi.

En la provincia de Buenos Aires, donde hace poco más de un mes LLA tuvo una dura caída en los comicios provinciales, los representantes del mileismo bonaerense no se atreven a aventurar un resultado. El team violeta tuvo que reemplazar a su primer candidato José Luis Espert -cuando estallaron las revelaciones sobre sus vínculos con el presunto narco Fred Machado- por Diego Santilli, identificado con el PRO. Por lo pronto, se descartó la posibilidad de que Milei baje al conurbano para cerrar la campaña o hacer una aparición en la última semana antes de las urnas.

Así las cosas, LLA reservó las apariciones de Milei para dos provincias de la pampa húmeda, donde se presume que el mileismo está palo a palo con representantes de Provincias Unidas. El Presidente espera en estas elecciones engrosar su tropa legislativa y el espacio capitaneado por un pack de gobernadores busca hacer lo propio para fortalecer sus reclamos ante la Casa Rosada. 

El Presidente encabezó hoy una de sus breves caravanas, que incluyen un mensaje por megáfono arriba de una camioneta, por Córdoba. La provincia que más porcentaje electoral le concedió en el ballotage del 2023 hoy presenta un duelo parejo entre el candidato de LLA Gonzalo Roca y el de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, según reconocen desde las inmediaciones del ex gobernador. 

En el caso de Santa Fe, se trata de un escenario de tercios. El candidato de LLA, Agustín Pellegrini, se las tiene que ver con la representante de Fuerza Patria Caren Tepp y la del oficialismo provincial, la actual vicegobernadora Gisela ScagliaQuizás por eso Milei eligió a la provincia de la bota como última parada de campaña. El jueves encabezará un acto en Rosario.

En la general y - fundamentalmente - en el ballotage, las provincias del norte le habían sido favorables a Milei y LLA. En el mileismo de Salta se entusiasman con superar a Fuerza Patria y a Primeros los Salteños, espacio que tiene como referente al gobernador Gustavo Sáenz

Sin embargo, en otras provincias hay predicciones más parejas. En Misiones estiman que el ex tenista Diego Hartfield puede polarizar con el Frente Renovador de la Concordia. En San Juan, desde LLA estiman que los tres diputados se repartirán entre ellos, el peronismo y el oficialismo provincial que lidera el gobernador Marcelo Orrego.

En cambio, en las inmediaciones del mileismo de Jujuy estiman que quedarán segundos detrás del radicalismo que gobierna la provincia. En otra gobernación radical, Corrientes, calculan en que pondrán dos diputados y el tercero se lo disputarán entre el peronismo y LLA. Acotan que la candidata de este último espacio, Virginia Gallardo, tiene su banca en riesgo. Este escenario es resultado de que el gobernador Gustavo Valdés no aceptó las condiciones de Karina Milei para ir en un frente.

Otras provincias del norte adelantan resultados refractarios al Presidente. Tucumán, donde el gobierno del peronismo fue por momentos un socio de Milei, será escenario de un triunfo contundente del espacio que tendrá como candidato testimonial al gobernador Osvaldo Jaldo. También dan por hecho un triunfo de las fuerzas de gobernador Ricardo Quintela en La Rioja, tierra del titular de la Cámara de Diputados, Martín MenemEn Santiago del Estero, provincia en las que LLA tuvo el mayor porcentaje de voto en contra en 2023, estiman que repetirán el rechazo.