Milei pierde terreno según la última encuesta: señales de desgaste rumbo a las elecciones 2025

Un reciente sondeo reveló la intención de voto de la población de cara a los comicios legislativos y mostró la tendencia que preocupa a La Libertad Avanza.

22 de septiembre, 2025 | 13.44

A un mes de las elecciones legislativas 2025, los últimos datos de la encuesta nacional de Trends (septiembre 2025) confirman una tendencia que preocupa a La Libertad Avanza: el oficialismo de Javier Milei enfrenta una caída sostenida en la intención de voto. En tanto, crecen el peronismo como principal fuerza opositora y se amplía el bloque de indecisos.

Intención de voto por partido de cara a las elecciones 2025: fin del dominio libertario

Según el relevamiento de Trends, el espacio conformado por La Libertad Avanza y el PRO concentra el 44% de intención de voto, seguido muy de cerca por el peronismo (40%). Aunque aún lidera, el oficialismo muestra signos de estancamiento y retroceso respecto a mediciones anteriores. La izquierda y otros espacios suman apenas un 11%, mientras el 5% restante no sabe o no contesta.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La Libertad Avanza pierde terreno: señales de desgaste rumbo a las elecciones 2025

Pero el dato más revelador está en la evolución mensual: desde marzo hasta septiembre, el gráfico de tendencias muestra una curva descendente para LLA + PRO, mientras el peronismo crece de forma sostenida. Esta dinámica se confirma en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impone por más de diez puntos.

Si se miden por los espacios políticos que se van a presentar en las próximas elecciones del 26 de octubre, la diferencia sigue siendo ajustada: pese a toda la ayuda financiera que recibe para apuntalar su Gobierno, La Libertad Avanza llegaría al 42% de intención de voto, seguido de Fuerza Patria con el 38%. Provincias Unidas, el frente que reúne a algunos gobernadores, alcanzaría el 4% y la izquierda cosecharía el 2%. Un 3% declaró que votaría en blanco y un 7% no sabe o decidió no contestar. 

Encuesta Elecciones 2025: Imagen de dirigentes: Milei, Bullrich y Macri con saldo negativo

La encuesta también indaga en la imagen pública de los principales referentes. Javier Milei, Patricia Bullrich y Mauricio Macri presentan altos niveles de imagen negativa (superiores al 50%), mientras figuras como Axel Kicillof y Cristina Kirchner logran mejorar sus indicadores. Este deterioro en la percepción del liderazgo libertario se vincula con el impacto de la crisis económica, el ajuste fiscal y los escándalos recientes. 

El relevamiento se realizó entre el 8 y el 17 de septiembre de 2025 en todo el territorio de la República Argentina, mediante una muestra probabilística estratificada con asignación proporcional y cuotas por edad, género, región y voto en 2023. El universo contemplado incluye a personas argentinas en condiciones de votar, con un tamaño muestral de 2.500 casos. La recolección de datos se efectuó a través de un cuestionario autoadministrado en modalidad online (CAWI). El estudio presenta un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±1,9%.