A 11 días de las elecciones legislativas bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en defensa de la salud pública en Pilar y fue categórico sobre la importancia de estos comicios de medio mandato: "Tenemos una oportunidad de oro, estas elecciones nos dan la oportunidad de discutir qué provincia queremos. Nosotros recorremos y nos piden un jardín de infantes, un tomógrafo, más escuelas, una calle pavimentada...pero después ganó Milei." El dirigente reconoció que se encuentran en un escenario complicado y, por eso, pidió salir a militar la campaña, hablando con la gente: "Tenemos que explicarle a nuestro pueblo que la educación y la salud públicas, la soberanía, la cultura y la ciencia hay que defenderlas en la calle, y eso se hace de forma masiva y democrática".
Junto a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, Kicillof repasó las políticas del área en su gestión, los avances que consiguieron en los últimos seis años. Sin embargo, explicó el problema que enfrentan en esta campaña. "Milei dice esto no anda y entonces lo agujerea, lo achica, lo vacía. Si la salud pública anda mal y entonces lo destruyen. Eso hace Milei. Pero, ¿saben cómo se fortalece la salud pública? Haciendo un diagnóstico profundo y después tener el coraje y la voluntad permanente de transformarlo, convertirlo en algo mejor. Que sea fruto de una construcción democrática, participativa con los trabajadores adentro. Hay que transformarlo al Estado, no defenderlo y volverse conservador. Ir hasta el hueso, pelearse con el que haya que pelearse", propuso el gobernador como mensaje alternativo al ajuste y odio al Estado del Gobierno nacional.
Pero, al mismo tiempo, Kicillof reconoció que es necesario explicar este mensaje alternativo, especialmente a aquellos que, por un lado, por rechazo a la política, votaron a Milei, pero al mismo tiempo siguen reclamando que por sus derechos. "Nuestra tarea es sostener todo lo que estamos sosteniendo mientras tenemos enfrente un gobierno nacional ausente, desertor, que nos quita los recursos, que nos roba y nos quiere destruir. Esto no puede seguir mucho tiempo más. Es un problema para nosotros, para los intendentes, para los ministros. Voy a ser descarnado. O votan la motosierra, el achique del Estado, al topo que quiere destruir al Estado, que va en contra de la salud y educación públicas, o registran lo que necesita y pide nuestro pueblo. Esa es la principal tarea de nuestra militancia. Tenemos que explicarle a nuestro pueblo que la educación y la salud públicas, la soberanía, la cultura y la ciencia hay que defenderlas en la calle, y eso se hace masiva y democrática", aseguró.
Para el gobernador, las elecciones del 7 de septiembre "son una oportunidad de oro": "Hay dos boletas: una de Milei con la que viene a destruir al Estado, los salarios, el trabajo y la industria nacional, y otra de Fuerza Patria que viene a defender al pueblo, a la patria, a la provincia, y a la identidad y la cultura bonaerenses".
"Quedan pocos días y nadie tiene derecho a quedarse en la casa. Todos a las urnas para ponerle un freno a Milei", pidió Kicillof, en la recta final de una campaña electoral, en la que pese a no ser candidato, se ha convertido en una de las caras principales de los actos, recorridas y discursos de Fuerza Patria.
El mensaje de CFK
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado que fue escuchado durante el acto en Pilar. "Cuentan los compañeros que trabajan en el territorio que hay jubilados que parten en tres pedacitos la pastilla de la hipertensión porque con la pensión o la jubilación no les alcanza. me hace acordar el 2001, cuando muchas mamás compraban pañales por unidad en los kioscos porque no les alcanzaba para el paquete entero. Madre de Dios y todo eso con un telón de fondo...con hospitales públicos que no dan abasto porque obviamente se ha incrementado la demanda de atención por aquellos que han perdido el trabajo o que no pueden hacer frente con el copago de las obras sociales o a la cuota de las prepagas...una calamidad," aseguró.