Resultados de las elecciones 2025: qué revelan las primeras mesas testigo

Un rato después de que cerraran los comicios, empezaron a difundirse en redes sociales imágenes de los telegramas con el recuento de las mesas. 

26 de octubre, 2025 | 19.25

Un rato después de que cerraran los comicios en las elecciones legislativas nacionales, se conocieron las primeras mesas testigo, difundidas en redes sociales como parámetro hasta que se conozcan los resultados oficiales. El mecanismo de las mesas testigo es distinto al del boca de urna que, por la veda, no se puede difundir hasta las 21. 

Las mesas testigo constan de actas oficiales fotografiadas por fiscales de cada una de las listas, muchas veces útiles para que cada fuerza política vaya teniendo un panorama de la elección antes de que se conozcan los resultados en cada jurisdicción. 

Las mesas testigo que se fueron conociendo muestran resultados de mesas de distintos puntos del país: por ejemplo, hay una de San Fernando, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. De la Provincia también hay una mesa de 9 de Julio y otra de General Pueyrredón. De PBA también circuló con fuerza en las redes una mesa de La Matanza, el partido con más habitantes de la jurisdicción. 

En paralelo, hay imágenes de mesas testigo de otras provincias como de Santa Fe, más específicamente de la ciudad de Rosario. Allí, hace algunos meses, el peronismo fue la fuerza más votada en las elecciones municipales, de la mano de Juan Monteverde

Las mesas testigo en la provincia de Buenos Aires

La mayoría de las mesas testigo son de la provincia de Buenos Aires, donde se dio una particularidad: semanas atrás, José Luis Espert bajó su candidatura por La Libertad Avanza, en medio de las acusaciones por su vínculo con el argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos, Fred Machado. Después de un pedido de los apoderados libertarios, la Cámara Nacional Electoral (CNE) autorizó que la lista quede encabezada por Diego Santilli, quien ocupaba el tercer lugar, y dejó segunda a Karen Reichardt

Frente a La Libertad Avanza está Fuerza Patria, que lleva a Jorge Taiana como cabeza de lista para la Cámara de Diputados, seguido de Jimena López y de Juan Grabois