Tras huir de su cierre de campaña, los Milei se preparan para una derrota en Corrientes

Al igual que en Lomas de Zamora, la secretaria General de la Presidencia tuvo que huir del cierre de campaña de su candidato en la provincia. Por su parte, el gobernador radical, Gustavo Valdés, planifica sus sucesión y su acercamiento a Grito Federal.

28 de agosto, 2025 | 20.58

Corrientes va a las urnas para elegir al sucesor de Gustavo Valdés en la gobernación. El mandatario de la Unión Cívica Radical (UCR) propone a su hermano Juan Pablo Valdés como su sucesor, mientras que La Libertad Avanza (LLA) no repunta en medio de la explosión del caso Spagnuolo. La propia secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, fue a la provincia a levantar a su candidato, Lisandro Almirón, pero su cierre terminó en otra huída como en Lomas de Zamora.

Juan Pablo Valdés, intendente del municipio correntino de Ituzaingó, es el candidato del frente oficialista Vamos Corrientes. Fuentes consultadas de la gobernación confían en un escenario de triunfo en primera vuelta. Hoy, Gustavo Valdés recibió al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y al ex mandatario cordobés Juan Schiaretti

Del encuentro del Gobernador con su par santafesino y el líder del peronismo cordobés también participaron el jefe de los radicales en el Senado, Eduardo Vischi, y el senador del interbloque Provincias Unidas Carlos "Camau" Espínola, que pese a un acercamiento a LLA a fin del 2023, con intenciones de competir por estas elecciones con la escudería mileista, terminó recalando en el oficialismo correntino.

Para el cierre de campaña de los Valdés, arribaron Pullaro, Schiaretti y los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco), todos estos integrantes del pack de gobernadores opositores a los Milei. Consultados sobre si estas imagenes adelantan la incorporación del mandamás correntino al al espacio denominado Grito Federal, desde la gobernación aclararon: "Oficialmente, aun no".

La lista candidatos de la elección continúa con Ricardo Colombi por Encuentro por Corrientes. También radical, el ex gobernador durante tres períodos había promovido a Gustavo Valdés para sucederlo, pero terminaron distanciados.

Por el lado de Fuerza Patria competirá el intendente de Paso de los Libres, Martín "Tincho" Ascua. El representante del peronismo había tenido el respaldo de la ex presidenta Cristina Kirchner, antes de la condena por la causa Vialidad.

Finalmente, está Almirón. "Sale cuarto cómodo", se mofaron desde la gobernación. La campaña del diputado nacional de LLA no repuntó. Karina Milei bajó dos veces a Corrientes a levantar a su candidato. La segunda fue hoy, que terminó con una protesta de familiares de personas con discapacidad, días después de que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo revelara a través de presuntos audios un sistema de supuestas coimas del que la hermana del Presidente sería la principal beneficiaria.

La protesta derivó en golpes de puño entre manifestantes y militantes en la peatonal de la ciudad correntina. Una cronista que cubrió la caravana en Corrientes denunció que la seguridad oficial que rodeaba a la Secretaria General y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, agredió a la prensa. Karina Milei y el resto de la comitiva tuvo que ser evacuada, al igual que en Lomas de Zamora un día antes.

“Patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría. El 31 de agosto los correntinos vamos a ir votar por el cambio y la libertad, y lo vamos a conseguir a través de las urnas y sin violencia. Pero hay gente en Corrientes que no se banca competir. Nosotros vinimos a combatir el feudalismo y eso pone nerviosos a muchos”, denunció Almirón.

La elección de Almirón buscó priorizar el purismo dentro del partido mileista. Sin embargo, hubo coversaciones previas con Gustavo Valdés para que el boina blanca se pinte de violeta. A diferencia de sus correligionarios Zdero y Alfredo Cornejo (Mendoza), el mandatario correntino no aceptó el pliego de condiciones impuesto por la gran hermana del oficialismo. "Pidieron la gobernación. No vamos a entregar la gestión", comentaban meses atrás desde las inmediaciones del mandamás de Corrientes.