Elecciones en Argentina: cuándo se vota para presidente

Todo lo que hay que saber con respecto a las elecciones en Argentina. Cuándo se vota para presidente.

16 de mayo, 2025 | 11.56

Este domingo 18 de mayo, la atención política está puesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se celebran las elecciones legislativas para renovar parte de la Legislatura porteña. Sin embargo, este proceso es solo una pieza dentro de un calendario electoral mucho más amplio. En septiembre se realizarán comicios en la provincia de Buenos Aires y, más adelante, a nivel nacional, mientras algunas provincias ya eligieron autoridades. Cada una de estas instancias, además de definir liderazgos locales, funciona como un termómetro político clave de cara a las elecciones presidenciales.

Los resultados que se están dando en estas elecciones intermedias empiezan a delinear el escenario electoral nacional. Las fuerzas políticas buscan posicionarse con fuerza para lo que será una nueva contienda por la Presidencia de la Nación, con un actual mandatario, Javier Milei, que ya anticipó su interés en buscar la reelección.

¿Cuándo son las elecciones presidenciales en Argentina?

Aunque todavía no hay una fecha oficial confirmada, se espera que las elecciones presidenciales en Argentina se realicen en octubre de 2027, tal como marca la tradición electoral del país. Según el cronograma habitual y si no se llegan a suspender, las PASO se realizarían en agosto de ese mismo año, mientras que la primera vuelta electoral tendría lugar en octubre. En caso de que ningún candidato alcance el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta, se convocaría a un balotaje en noviembre.

Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en 2027.

Además de elegir presidente y vicepresidente, en los comicios nacionales de 2027 se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, se elegirá también al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores y otras autoridades provinciales y municipales.

Milei confirmó que se postulará para la reelección

Aunque su mandato finaliza en 2027, el presidente Javier Milei ya expresó públicamente su intención de buscar la reelección. Durante una reciente visita a España, donde participó de la cumbre de Vox y presentó su nuevo libro, el mandatario libertario confirmó que evaluará una nueva candidatura en función de los resultados de su gestión.

"Si se siente confortable con los resultados, si los resultados son positivos, de hecho yo dije pueden ser cuatro o pueden ser 8 años, que son los límites que marca la Constitución", afirmó Milei. En ese sentido, el presidente fijó tres pilares clave para considerar exitosa su gestión: domar la inflación, lograr la recuperación económica y combatir la inseguridad.