Veda electoral 2025: a qué hora se puede volver a comprar alcohol

La veda electoral por las elecciones 2025 establece un conjunto de restricciones en todo el país para garantizar el normal desarrollo de la jornada de votación

26 de octubre, 2025 | 08.00

Durante la veda electoral por las elecciones 2025, se aplican en todo el país una serie de restricciones destinadas a garantizar el normal desarrollo de la jornada de votación. Entre las medidas más conocidas se encuentra la prohibición de vender bebidas alcohólicas, una disposición que busca preservar el orden público y asegurar que la ciudadanía participe en condiciones de plena conciencia.

Qué es la veda electoral y por qué se aplica

La veda electoral es un período de restricción regulado por el Código Electoral Nacional, que entra en vigencia horas antes de cada elección y se mantiene hasta la finalización de los comicios. Su objetivo es garantizar un ambiente de respeto, seguridad y neutralidad política en todo el país, impidiendo acciones que puedan influir en la decisión de los votantes o alterar la tranquilidad del proceso.

Durante este lapso, quedan prohibidos los actos públicos de campaña, la difusión de mensajes proselitistas, el reparto de boletas y la apertura de locales partidarios. Las limitaciones alcanzan también al ámbito digital: las publicaciones en redes sociales o las acciones en línea que busquen promover a un candidato en particular se consideran violaciones a la veda y pueden ser sancionadas.

Asimismo, no se pueden publicar ni difundir encuestas o sondeos preelectorales hasta las 22:00 del domingo, momento en que cierran las urnas. Estas disposiciones buscan que el electorado pueda votar sin presiones mediáticas ni condicionamientos externos.

Prohibición de venta de alcohol durante las elecciones 2025

Una de las medidas más estrictas de la veda electoral es la prohibición de vender bebidas alcohólicas. Según lo establece la ley, esta restricción comienza a regir desde las 20:00 del sábado previo a las elecciones y se mantiene durante todo el día domingo mientras se desarrollan los comicios.

La norma alcanza a todos los establecimientos comerciales, incluidos bares, restaurantes, supermercados, boliches, almacenes y despensas. Tampoco se permite el consumo en eventos públicos ni privados que se realicen durante ese período.

El propósito de esta medida es prevenir incidentes que puedan alterar la jornada electoral, evitando situaciones de desorden, conflictos o altercados relacionados con el consumo de alcohol. Las autoridades nacionales y provinciales realizan controles para garantizar su cumplimiento y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

De acuerdo con el Código Electoral Nacional, quienes vendan o distribuyan bebidas alcohólicas durante la veda pueden enfrentar multas económicas e incluso penas de prisión de entre 15 días y seis meses.

La venta de bebidas alcohólicas queda prohibida desde las 20:00 del sábado hasta las 00:00 del lunes, cubriendo toda la jornada electoral.

A qué hora se puede volver a comprar alcohol

Según la normativa vigente, la venta de bebidas alcohólicas puede reanudar su actividad tres horas después del cierre de los comicios, es decir, a partir de las 00:00 del lunes 27 de octubre. Ese horario marca el final de la veda electoral, momento en el que se restablecen las actividades comerciales habituales en todo el país.

Hasta ese momento, la prohibición se mantiene firme para garantizar que el recuento y las tareas posteriores al cierre de las urnas se realicen en un clima de orden y seguridad. Una vez cumplido el plazo, los comercios y locales habilitados podrán volver a vender y servir bebidas alcohólicas sin restricciones.

Qué otras actividades están limitadas durante la veda electoral

Además de la prohibición de vender alcohol, la veda electoral establece otras limitaciones importantes. Entre ellas, se prohíbe portar armas, con el fin de reforzar la seguridad pública durante la jornada de votación. También se suspenden los espectáculos públicos, tanto en espacios abiertos como cerrados, así como las fiestas teatrales, deportivas o sociales que no estén vinculadas al acto electoral.

Estas medidas buscan mantener la calma y evitar cualquier situación que pueda interferir con el ejercicio del voto o con la integridad del proceso democrático.

Un cierre de jornada con normalidad y sin incidentes

En conclusión, la veda electoral durante las elecciones 2025 prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 del sábado hasta las 00:00 del lunes, cuando se cumplen las tres horas posteriores al cierre de los comicios. Esta medida, junto con otras restricciones, forma parte del conjunto de disposiciones destinadas a garantizar que la votación se desarrolle en un contexto de responsabilidad, tranquilidad y pleno respeto por la democracia.