El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue denunciado judicialmente por "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público" tras haber eliminado el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley 27.738). También piden que se dicte la medida de "no innovar" para que el plan siga vigente. La demanda fue realizada por un grupo de diputados de Unión por la Patria (UxP), encabezados por el legislador y exministro de Salud bonaerense Daniel Gollán. “No se puede seguir naturalizando que el Poder Ejecutivo atropelle las leyes consagradas por el Congreso Nacional como este y otros tantos casos", escribió en sus redes sociales al dar a conocer la demanda.
Milei afirmó que analiza retirar al país del Acuerdo de París
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 05/02/2025
En una entrevista a un diario francés, aseguró que la agenda ambientalista le parece un "fraude".
22:52 | 05/02/2025
Martín Menem aseguró que "tienen los votos" para suspender las PASO
En una entrevista con Esteban Trebucq, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró: "Todo indica que mañana se van a suspender las PASO".
El presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem se refirió a la sesión del jueves en el Congreso y habló de la relación con el PRO: "Tenemos 90% de coincidencias".
21:15 | 05/02/2025
Con su nuevo ataque a la comunidad LGBT+, Milei desampara a las familias de niños trans
El artículo que el Gobierno anunció que van a eliminar establece que tanto el Estado como las obras sociales deben hacerse cargo de los tratamientos para niños y niñas trans, que pueden llegar a costar 5 millones de pesos. Las familias temen que procesos médicos de larga data se frenen de golpe y que sea "peligroso" apra su salud. Apenas 1% de los casos en PBA son de niñeces trans.
19:17 | 05/02/2025
Milei afirmó que analiza retirar al país del Acuerdo de París
El presidente Javier Milei admitió que está "pensando" retirar al país del Acuerdo de París, según declaró en una entrevista con el diario francés Le Point.
Y agregó: "Porque no adhiero a la agenda ambientalista, que me parece un verdadero fraude. La forma en que se habla del cambio climático hoy en día es completamente errónea”.
19:12 | 05/02/2025
Salida de la OMS: todo el arco no oficialista repudió la decisión de Milei
Distintas fuerzas de la oposición repudiaron la decisión del Presidente de dejar el organismo global sanitario. A su vez, en la Cámara de Diputados ya se presentaron los primeros proyectos en contra de la salida de la OMS y hay dudas sobre qué tan factible es la concreción del anuncio.
18:53 | 05/02/2025
El Gobierno consiguió dictamen de Ficha Limpia y está listo para tratarlo en el recinto
La Libertad Avanza y bloques "dialoguistas" consiguieron dictamen de mayoría. Unión por la Patria denunció que el apuro por convertir en ley Ficha Limpia se debe a que quieren proscribir a Cristina Kirchner.
18:50 | 05/02/2025
Una importante autopartista presentó el Proceso Preventivo de Crisis
Se trata de uno de los fabricantes más importantes del mundo. Cuál es empresa que presentó el Proceso de Crisis.
Cuál es la autopartistas que presentó el Proceso de Crisis.
18:26 | 05/02/2025
Con información falsa, Milei modifica la Ley de Identidad
La Casa Rosada relacionó nuevamente a la comunidad LGBT+ con el abuso infantil y anunció que estarán prohibidos los tratamientos de hormonización para menores de 18 años. Dijo que tampoco se podrán hacer cirugías de reasignación de sexo en estos casos, a pesar de que no se realizan en el país como moneda corriente.
17:55 | 05/02/2025
Milei se apuró y ahora toda la Rosada corre para finalizar su nuevo mega DNU
En el Gobierno sorprendieron las palabras del Presidente sobre el nuevo decreto 70/2025 para eliminar y disolver 50 organismos. "Estaba verde eso", reconocieron en Balcarce 50. A las corridas, esperan tenerlo listo la semana próxima.
17:42 | 05/02/2025
Encuestas: la preocupación que crece entre votantes de Javier Milei
El último relevamiento enciende las alarmas entre las personas que eligieron a Javier Milei en el balotaje.
Una encuesta reveló qué piensan los votantes de La Libertad Avanza sobre el gobierno de Milei.
16:27 | 05/02/2025
El oficialismo y sus aliados consiguieron dictamen para avanzar con Ficha Limpia
Los diputados de La Libertad Avanza y sus aliados macristas y radicales aprobaron un dictamen de mayoría en el plenario de comisiones del proyecto de ley de Ficha Limpia que impulsó en sesiones extraordinarias el presidente Javier Milei, luego que el proyecto original se cayera el año pasado.
UP y la izquierda votaron en contra. Aunque la LLA y sus aliados del PRO y la UCR dijeron que no es un proyecto contra un partido o un referente en especial, diputados de Unión por la Patria los acusaron de estar intentando proscribir a la ex presidenta CFK.
16:10 | 05/02/2025
Asesor de Milei reveló lo que piensa sobre los católicos: "Pedófilos"
El fundador de La Derecha Diario avaló la generalización que hizo Milei en Davos en contra de la comunidad LGBTQI+ y la extendió también a quienes profesan la religión católica.
15:30 | 05/02/2025
El PRO afirma que tienen el dictámen de LLA por Ficha Limpia
"Tengo entendido que tenemos las firmas del dictamen, así que vamos a hablar más relajados", dijo la diputada del PRO Silvana Guidici en el tratamiento en comisiones del proyecto de Ficha Limpia.
El PRO acompaña el proyecto del oficialismo de La Libertad Avanza de Ficha Limpia, que se debate en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia.
15:15 | 05/02/2025
Ficha Limpia: los radicales de Lousteau y Manes van con dictamenes propios
El bloque de diputados nacionales de Democracia para Siempre presentarán dos dictamenes propios del proyecto de Ficha Limpia.
Según señalaron a El Destape desde la bancada integrada por el sector de Evolución y los legisladores que responden a Facundo Manes, en el dictamen de minoría se "contempla todos los delitos que tienen penas de tres años" y "no sólo corrupcion".
A diferencia del dictamen de mayoría, "no se espera el doble conforme", pero la inhabilitación se cae a los dos años desde el dictado de la sentencia primera, "salvo que se expida con doble conforme la Casación" En caso de que esto suceda, "la inhabilitacion dura un año más".
Por otra parte, los diputados de Evolución, sector conducido por el senador nacional Martín Lousteau, incorpora la inhabilitación para todos los agentes y funcionarios de la administración pública.
15:00 | 05/02/2025
Ficha Limpia: UP va con dictámen de minoría
Unión por la Patria presentará un dictámen de minoría del proyecto de Ficha Limpia, según anunció la diputada nacional Mónica Litza en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia.
“Dejen de repetir que nos oponemos a Ficha Limpia. Nosotros tenemos dictamen propio. Estamos de acuerdo con tener Ficha Limpia pero no con forzar los preceptos constitucionales de presunción de inocencia, que solo se rompe con la sentencia firme”, señaló la legisladora.
14:32 | 05/02/2025
Falta de vacunas, medicamentos y mayor gasto: detrás de la salida de la OMS
Crece el alerta en materia sanitaria por el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud anunciada por Milei. Falta de vacunas, sin medicamentos, mayor gasto y sin acceso a información clave. Una por una, las consecuencias.
El comunicado oficial del Gobierno de Milei sobre la OMS.
14:30 | 05/02/2025
El gobierno quiere más ajuste sobre las personas con discapacidad
Desde mediados del año pasado que el gobierno de Milei realiza auditorías para bajar el número de destinatarios de estas pensiones. Ahora enviarán un millón de cartas documento para que los beneficiarios se presenten a ser revisados por un médico o perderán el ingreso que reciben.
14:30 | 05/02/2025
Ficha Limpia: comenzó el debate en comisiones del nuevo proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación comenzó el debate en comisiones del nuevo proyecto de "Ficha Limpia", enviado por el Poder Ejecutivo. El expediente impide la candidatura de dirigentes con causas por corrupción
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia trata el expediente, que envió el gobierno de Javier Milei, luego de que el año pasado fracasara la sanción del proyecto impulsado por el PRO.
A diferencia del proyecto del PRO, el nuevo expediente establece que en "el supuesto previsto en el presente inciso se aplicará únicamente en los casos en que la condena impuesta hubiera sido confirmada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral, en la que se hubiera confirmado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la sentencia de primera instancia, aunque modifique la pena impuesta".
13:35 | 05/02/2025
Milei apuntó contra la OMS
El presidente Javier Milei cargó contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de anunciar la salida de Argentina de ese organismo. Lo calificó de "nefasto" y lo acusó de ser "ideóloga de la cuarentena cavernícola" en referencia al aislamiento social definido en pandemia para prevenir contagios.
13:13 | 05/02/2025
Qué es la OMS y qué significa que Argentina no forme parte
Javier Milei sigue los pasos de Donald Trump y retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Alerta por las consecuencias en la política sanitaria y el acceso a insumos médicos.
Javier Milei firmará el decreto para retirar a Argentina de la OMS.
12:34 | 05/02/2025
Por decisión de Milei, cambia este trámite clave para los dueños de autos
El Gobierno de Javier Milei anunció que la inscripción de autos 0 km en el Registro de la Propiedad Automotor será completamente digital, eliminando formularios y reduciendo costos. Conocé todos los cambios.
12:29 | 05/02/2025
Cada vez más indigentes en Santa Fe: denuncian que los refugios están colapsados
Advierten que la demanda registrada durante el verano es tan alta como la de invierno. Al término de enero, los albergues estuvieron completos durante todas las jornadas y se concretaron más de 600 abordajes a individuos sin hogar.
11:42 | 05/02/2025
Marcha atrás en suba de tarifa de luz: Energía asegura que fue un "error"
Desde el ENRE aseguraron que la reducción de subsidios se aplicará de forma gradual durante el año.
11:24 | 05/02/2025
Crónica de una muerte anunciada: el editorial de Roberto Navarro
El periodista criticó al Presidente por llevar adelante un rumbo económico que promueve el desfinanciamiento de políticas públicas y generar así un "enorme sufrimiento" y hasta la "pérdida de vidas" de argentinos.
07:50 | 05/02/2025
Denuncian penalmente a Guillermo Francos por desfinanciar la Ciencia
Un grupo de diputados de Unión por la Patria (UxP) denunció judicialmente por "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público" al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Lo acusan de haber eliminado el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley 27.738) y piden que se dicte la medida de "no innovar" para que el financiamiento siga vigente.
"No se puede seguir naturalizando que el Poder Ejecutivo atropelle las leyes consagradas por el Congreso Nacional como este y otros tantos casos", escribió el legislador de UxP Daniel Gollán en sus redes sociales al dar a conocer la demanda.
La demanda contra el alto funcionario de Javier Milei se conoce semanas después de que el Gobierno nacional decidiera, mediante la Resolución 10/25, cortar el financiamiento a la ciencia y la innovación tecnológica establecido por ley.
La denuncia fue presentada ante el Juzgado Federal N° 7, bajo el nro. CFP 347/2025. Además de Gollán, la demanda fue acompañada por los diputados nacionales Julio Pereyra, Sabrina Selva, Eduardo Valdés, Eduardo Toniolli, Juan Marino, Brenda Matyi, Hugo Yasky y Blanca Osuna.
07:40 | 05/02/2025
Las provincias sufren los efectos del ajuste de la inversión pública
Lo ejecutado durante 2024 tuvo una disminución real del 75% interanual comparado con la ejecución del período 2023, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Cómo repercutió en el país.
La administración de la casta mileista desfinanció a las provincias y recortó todo tipo de transferencias de capital vinculadas a la inversión pública. Los incendios en el Bolsón y la falta de recursos del Estado nacional que se denuncia desde el territorio son una de las principales consecuencias del programa de miseria planificada de La Libertad Avanza. Algo similar ocurre con la quita de recursos vinculados al área de seguridad en la provincia de Buenos Aires.
07:35 | 05/02/2025
Rebelión judicial contra la Corte por el fallo que benefició a Macri
El procurador interino Casal, la Asociación de Magistrados y 16 jueces de la Cámara Civil rechazan la decisión de la Corte que establece que la Justicia porteña puede revisar fallos de la Justicia Nacional, algo que impactó directo a favor de Macri en el caso Correo.
En las primeras horas del año judicial 2025 la Corte Suprema ya recibió tres fuertes planteos contra el fallo que estableció que las sentencias de la Justicia Nacional asentada en CABA pueden ser revisados por la justicia local porteña, algo que benefició directamente a Mauricio Macri para no pagar la deuda que tienen con el Estado por el caso Correo. Primero fue el procurador interino Eduardo Casal, que le reclamó a la Corte que suspenda la aplicación del fallo; luego la Asociación de Magistrados, que pidió directamente que se revoque el fallo y se suspendan sus efectos; y ahora 16 jueces de la Cámara Nacional en lo Civil plantearon su rechazo y, en un breve y duro documento, aseguraron que la Corte se atribuyó facultades del Congreso.
07:30 | 05/02/2025
Rosada evalúa dar marcha atrás con el aumento de tarifas que aplicó el ENRE
El Gobierno está evaluando frenar el aumento de tarifas. La suba autorizada para Edenor y Edesur por el ente regulador tiene mayor impacto en los hogares de ingresos bajos que en los de mayor poder adquisitivo.
En la Casa Rosada están evaluando dar marcha atrás con el aumento que aplicó este mismo martes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para las tarifas de Edenor y Edesur. El ente aplicó una suba de las tarifas eléctricas que corresponden a los aumentos mensuales que viene fijando para el AMBA hasta que se desarrolle la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) en abril.
07:25 | 05/02/2025
Por la crisis, se derrumbó la cantidad de pasajeros de colectivos
Es la mayor caída de los últimos años por fuera de la pandemia. Las empresas enumeran una serie de causas por las que se dio ese derrumbe y todas tienen una explicación en la crisis y el ajuste.
La crisis económica que signó al primer año de ajuste del gobierno de Javier Milei quedó plasmada en la cantidad de pasajeros que tomó colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según cifras de las cámaras de transporte, en 2024 hubo un 7% menos de transacciones con la tarjeta SUBE. Así lo precisaron los datos recopilados por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), una de las principales cámaras de colectivos del AMBA, a los que accedió El Destape.
07:20 | 05/02/2025
La suspensión de las PASO va al recinto con ayuda de gobernadores y aliados de LLA
El oficialismo en Diputados consiguió las firmas necesarias para que se trate el proyecto en la sesión del jueves. Quiénes colaboraron para que estén las firmas necesarias.
Tras horas de negociaciones, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las firmas para el dictamen del proyecto para la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación el jueves a las 12. En el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Hacienda y Presupuesto, el mileísmo convenció a legisladores aliados y que responden a gobernadores para enviar el expediente al recinto, en una jornada en la que hubo denuncias de aprietes para conseguir los respaldos
07:20 | 05/02/2025
Cerealeras, con espalda financiera, celebran la baja de retenciones y piden más
Las agroexportadoras suben el pronóstico de liquidación por la baja de retenciones, pero redoblan la apuesta como presión para la eliminación definitiva del impuesto.
Luego que el Gobierno reglamentara la letra chica de la baja temporal a las retenciones, el sector agroexportador se reunió con funcionarios del equipo económico para analizar el impacto de la medida. Desde el sector subieron la apuesta y prometieron un volumen de exportaciones de 47.954 millones de dólares, con un incremento de 1.738 millones respecto a la estimación previa a la medida. Durante la negociación previa, el sector se había comprometido a unos 1.500 millones de dólares. Para alcanzar esos objetivos, insisten en que la reducción de aranceles a las exportaciones sea definitiva, hasta su posterior eliminación en un corto tiempo. El sector promete, si se eliminan, un ingreso adicional de hasta 2.400 millones de dólares.