Comisión investigadora: la oposición se organiza para convocar a Mark Davids y damnificados por la estafa

Se trata del polémico empresario que está detrás de la confección del token y pieza central en el vínculo con los hermanos Milei.

10 de abril, 2025 | 15.41

Tras ser aprobada la conformación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados para tratar el Caso $LIBRA, la oposición empieza a discutir los detalles de su confirmación y accionar. El objetivo es investigar qué hay detrás de la criptomoneda publicitada (o difundida) por el Presidente en redes sociales que dejó a un tendal de estafados, quiénes estaban involucrados en su lanzamiento y en qué medida participaron Javier Milei y su entorno.

La comisión deberá estar integrada por 24 legisladores y respetar las proporcionalidades de cada bloque. Unión por la Patria tendrá la representación mayoritaria con seis miembros y la presidencia del cuerpo; La Libertad Avanza, el PRO y UCR sumarán tres miembros cada uno; Encuentro Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y Democracia Para Siempre, añaden dos representantes y el Frente de Izquierda uno. Cada espacio está decidiendo a qué diputados mandará.

Entre los opositores se discute el tenor indicado para afrontar los tres meses de actividad. Un sector pide que los integrantes no sean los que tienen un perfil más altisonante y que las revelaciones en sí mismas sean las que generen impacto. El objetivo central es mantener la criptoestafa en agenda, sumar testimonios e información contundente que aporte novedades e implicaciones desconocidas hasta ahora sobre el entorno presidencial. Quieren evitar acusaciones desde el oficialismo y aliados de que se trata de una avanzada destituyente y que las reuniones se transformen en un espacio donde cada integrante busque un rédito escénico para sus redes sociales en un año electoral.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En esa línea la nómina de posibles convocados por la comisión traerá repercusiones. Entre ellos figura Hayden Mark Davis, el polémico empresario que figura como máximo responsable en la confección de $LIBRA y pieza central en el vínculo con los hermanos Milei. “En Estados Unidos toman muy en serio recibir un pedido del Congreso”, sostiene un legislador. También se analiza llamar a damnificados y a periodistas del New York Times que siguieron los nexos entre los distintos actores alcanzados. La lista es infinita pero se buscará abordar el plano internacional del criptogate.

En el plano local hay quienes impulsan la convocatoria del fiscal Eduardo Taiano quien tiene a cargo la investigación judicial. Además se podría avanzar sobre otros funcionarios que no forman parte de la interpelación aprobada por el Congreso, como la secretaria general de la presidencia Karina Milei o el entramado de emprendedores que visitaban al presidente y organizaban los Tech Forum. La hermanisima podría desistir de la invitación sin consecuencias. 

“Queremos que sea un proceso racional, ir paso a paso y sin pausa porque no nos sobra el tiempo”, aclara un diputado respecto a los tres meses de acción que tendrá al cuerpo. Saben que desde LLA se buscará embarrar la cancha y generar escándalos que empañen el accionar. En la antesala a la conformación de la comisión, el oficialismo y el pro crearon dos interbloques para intentar sumar más presencias de las iniciales y bloquear el accionar de la investigación legislativa.