Milei designó por decreto a Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos

Oxenford fue designado en noviembre, pero su pliego se envió al Senado hace dos semanas y todavía no se aprobó. 

25 de febrero, 2025 | 22.38

El presidente Javier Milei designó por decreto a Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos. Oxenford había sido nombrado en noviembre, pero su pliego, enviado al Senado hace dos semanas, nunca fue tratado por la Cámara Alta del Congreso. Como el nombramiento de Oxenford es político, ya que no se trata de un embajador de carrera, es el Senado el que tiene que aprobarlo. 

La firma del decreto se hizo el mismo día en que el Gobierno nacional designó por decreto a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como integrantes de la Corte Suprema de Justicia, decisión muy cuestionada por todo el arco opositor e, incluso, sectores "dialoguistas". 

"El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que designa en comisión a Alejandro Oxenford como el nuevo Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos", escribió en su cuenta de X el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni. "Make América & Argentina Great Again", concluyó. 

Después del tuit de Adorni, Oxenford replicó: "Gracias presidente Javier Milei y canciller Gerardo Werthein por la confianza. Asumo esta responsabilidad con honor y con mucho entusiasmo por representar a mi país frente a Estados Unidos". 

En noviembre, cuando Gerardo Werthein fue elegido como canciller, el Gobierno anunció a Oxenford como embajador en el país norteamericano. "El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América. Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones", anunció en aquel momento el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Un día de designaciones por decreto

Más temprano este martes, el Gobierno nacional había anunciado la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. "El Presidente ha tomado la decisión de nombrar en comisiones a los doctores García-Mansilla y Lijo como jueces de la Corte Suprema, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal del país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros", indicó el comunicado de la Oficina del Presidente.

"Durante el plazo mencionado, la administración continuará con el trámite legislativo en la Cámara alta ejerza sus atribuciones y preste los correspondientes acuerdos a los pliegos", siguió el texto de la cuenta que difunde comunicados oficiales en X, y concluyó: "El Gobierno nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia".