Manes busca que este miércoles se discuta la expulsión de Espert de la cámara de Diputados

El diputado y candidato a senador presentó un proyecto para remover al legislador libertario y está juntando voluntades para intentar plantearlo en el recinto. En la CABA, Manes encara una campaña orientada en interpelar a los desencantados, más del 40% de los porteños, con foco en el sur y centro de la Ciudad.

08 de octubre, 2025 | 00.05

Los problemas de José Luis Espert no terminaron con el retiro de su candidatura a diputado nacional ni con su renuncia a la presidencia de la comisión de Presupuesto. En la sesión de este miércoles, la Cámara Baja buscará habilitar el tratamiento de los proyectos que avanzan hacia la expulsión del legislador de La Libertad Avanza, envuelto en una escandalosa relación financiera con Federico “Fred” Machado, quien es investigado por presunto narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Desde Democracia Para Siempre, Facundo Manes aseguró que están “trabajando para conseguir las voluntades” necesarias para alcanzar las tres cuartas partes de los votos que habiliten el debate y los dos tercios requeridos para aprobar la expulsión. “Creo que cada diputado y diputada tiene la obligación moral de pronunciarse, porque el proceso judicial que atraviese Espert será responsabilidad exclusiva de la Justicia, pero su legitimidad está quebrada”, afirmó el neurocientífico.

Para Manes, las razones que impiden a Espert ser candidato o presidente de la comisión de Presupuesto son las mismas que lo inhabilitarían para conservar su banca en el Congreso. El procedimiento para un proyecto de esta envergadura implica pasar por la comisión de Asuntos Constitucionales, “aunque también puede plantearse directamente en el recinto, así que vamos a buscar la oportunidad para presentarlo” en la sesión de este miércoles, adelantó. En caso de no alcanzar los votos necesarios para que el pleno trate el tema, podría avanzarse con un emplazamiento.

El nombre de Manes surgió en las últimas semanas en medio de relatos que intentaron reconstruir la relación entre Espert y Machado. Los rumores apuntan a la búsqueda, por parte del economista, de un candidato a vicepresidente para su campaña de 2019. El neurocientífico aclaró que nunca recibió tal ofrecimiento, aunque sí mantuvo una reunión con el ahora ex candidato libertario.

“La política me ha buscado siempre: el radicalismo, el peronismo, desde que yo era un médico que llenaba estadios hablando sobre el cerebro. Me han ofrecido de todo en numerosas ocasiones. Recuerdo haber tenido una charla con Espert que duró apenas 10 minutos, porque él es muy de ultraderecha y yo más bien un hombre de centro popular. Pero no hubo espacio para que me hiciera ninguna propuesta”, detalló el dirigente. En ese encuentro, aseguró, no se mencionó ni se conversó sobre apoyos económicos o estructura de campaña.

El caso de Espert no es el único que complica a La Libertad Avanza de cara a las elecciones. Lorena Villaverde, diputada y candidata a senadora por LLA en Río Negro, pareja de Claudio Cicarelli —primo y testaferro de Fred Machado—, también enfrenta una causa por estafa y desde su provincia exigen que Javier Milei retire su candidatura.

Manes recordó la cuestión de privilegio presentada hace semanas por Martín Soria, de Unión por la Patria, y destacó el silencio inusual generado ante semejante avalancha de datos. “Se está investigando y estaremos atentos a este asunto. Apoyaremos las pesquisas y vamos a insistir para que se llegue a una conclusión”.

La campaña

En un escenario de extrema polarización y tras varios acuerdos fallidos en la Ciudad de Buenos Aires, Facundo Manes decidió lanzar su candidatura a senador bajo el sello Para Adelante. Se trata de una campaña de bajo presupuesto con un posicionamiento claro: distanciarse del kirchnerismo y también de La Libertad Avanza, con la intención de interpelar a los desencantados y a quienes no concurrieron a votar en las elecciones porteñas de mayo.

En el tramo final de la campaña, el balance es positivo. En la calle, donde realizan entre dos y tres actividades diarias, lograron una buena recepción por parte de los vecinos porteños. En esas caminatas se percibe una “nueva desilusión en la gente”.

Por eso, el objetivo es centrarse en quienes están desencantados y no quieren votar porque no creen en los dirigentes. “Les decimos ‘si no vas a votar ni por los de antes ni por los de ahora, ellos ganan. Tenés que votar por nosotros, que estamos creando un espacio nuevo y queremos formar una nueva mayoría en 2027’”.

En mayo, la Ciudad de Buenos Aires registró un ausentismo superior al 40%, especialmente en el sur de la ciudad, y ese será el segmento al que Para Adelante buscará llegar. Junto con el centro porteño, son las zonas donde Manes exhibe mejores resultados en estos días.

“El sistema político porteño hizo lo posible para impedir que presentáramos la lista, porque querían dejar como única opción ‘pollo o pasta’. Bueno, logramos que haya carne, espero que a la gente le guste la tercera alternativa”, concluyó el diputado y candidato.