Sturzenegger se cruzó en vivo con el titular de la CAC por una cautelar: "La casta se defiende"

El ministro le pidió en público a Mario Grinman que dé de baja la medida judicial por la que buscó mantener los aportes de las empresas a la cámara 

21 de agosto, 2025 | 14.35

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se cruzó en público con el titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, por recurrir a la Justicia para mantener los aportes obligatorios de sus afiliados y defendió el decreto que limita este tipo de prácticas.

"Usar la justicia para no pagar impuestos que el resto sí paga no corresponde", afirmó el funcionario en medio de su discurso ante el Council of the Americas, que la CAC co-organizó este jueves en el Hotel Alvear. En ese sentido, Sturzenegger recordó que “hace unos meses metimos un decreto en el que prohibimos que los convenios impusieran impuestos privados obligando a socios o participantes a hacer aportes, sean sindicatos o cámaras”.

En ese punto, el ministro apuntó directamente contra el titular de la CAC: “Fuimos por el lado de las cámaras y la CAC, de la que es parte, ha hecho una presentación en la Justicia que es ilegal”.

Sturzenegger reclamó públicamente el retiro de esa medida cautelar, hablándole directamente a Grinman, quien se encontraba entre el público. “Mario, te pido, sería un gran gesto bajar esa cautelar”, rquirió.

Sin embargo, ante la respuesta negativa de Grinman, el funcionario retomó las palabras de Grinman y dijo: "'No va a suceder...'. Es la casta que se defiende con uñas y diente".

El ministro subrayó que la mayoría de las organizaciones empresariales trabajan con esquemas de aportes voluntarios, como la ADEBA, Camarco o la SRA, y cuestionó que se mantengan mecanismos compulsivos: “No nos parece correcto usar la justicia para que tus afiliados hagan un aporte obligatorio que nadie quiere pagar”.

Por último, enfatizó que esperaba un gesto distinto de la entidad. “Pensé que me iba a llevar tu acuerdo para darla de baja. 'Estamos en democracia"”, cerró parafraseando nuevamente a Grinman.

Por otro lado, criticó que el Senado esté votando el rechazo a los decretos delegado que él promovió en los últimos meses y defendió sus medidas, ejemplificando que "el problema de Vialidad es que es una institución que se controla a sí misma".