El presidente Javier Milei cuestionó con dureza a la oposición por el rechazo de la Cámara de Diputados al veto a la emergencia en discapacidad, al afirmar que el Congreso se encuentra "secuestrado" por el kirchnerismo.
"Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso. Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo", afirmó al hablar frente a empresarios en el Council of the Americas en el Hotel Alvear. Según el mandatario, la estrategia opositora en el Poder Legislativo tiene como único objetivo “quebrar al Estado nacional”.
Milei advirtió que las medidas votadas, en referencia al rechazo al veto de la emergencia en discapaciadad en Diputados, implican un riesgo fiscal: “Saben que, sin acceso al financiamiento externo por culpa de sus maltratos a acreedores, esto solo se podría financiar vía emisión monetaria, volviendo al sendero de destrucción inflacionaria”.
Y agradeció "a los 83 héroes de ayer que defendieron el equilibrio fiscal frente a los degenerados fiscales", en referencia a los votos a favor de mantener los vetos a discapacidad y al aumento jubilatorio.
El Presidente sostuvo que el kirchnerismo “solo tiene la intención de devolver a los 47 millones de argentinos a la crisis de 2023” y los acusó de actuar en beneficio propio: “Buscan romper la economía porque saben que la suya siempre va a estar. Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a los argentinos de bien. Todos sus familiares y amigos viven desde hace años del Estado”, afirmó.
En contraste, defendió el rumbo de su gestión. “Cualquier argentino entiende que primero viene el esfuerzo para crecer y luego los resultados. Ese cambio no prometía soluciones mágicas ni instantáneas”, apuntó. Al respecto, aseguró que ya se perciben avances: “Se empiezan a ver los primeros resultados de este largo proceso”.
Las elecciones de septiembre y octubre
En referencia al contexto electoral, afirmó que "hoy el kirchnerismo enfrenta el problema de que la mejor elección es la de septiembre. Estamos en una pelea pareja y, si la gente va a votar, se puede inclinar en favor nuestro".
En octubre les vamos a ganar, pero "si les ganamos en septiembre ponemos el último clavo en el cajón del kirchnerismo", afirmó sobre los comicios nacionales.
Milei destacó que se trata de un proceso en desarrollo. "Hoy transitamos un importante trecho del camino, pero que nos juzguen por los resultados obtenidos. Son los primeros y aún nos queda mucho. Queremos hacer las cosas bien en lugar de rápido", agregó.
Dólar, inflación y tasas de interés
En paralelo, el mandatario volvió a rechazar la existencia del pass through (traspaso de una suba del dólar a una suba de precios), tras el aumento de la divisa norteamericana de fines de julio: "Es una falacia y propia de economistas que no saben de economía monetaria. La economía argentina no experimentó ningún pass through".
En esa línea, resaltó los indicadores actuales y afirmó que los problemas macro que pueda haber son consecuencia del "riesgo kuka". "Hoy la inflación viaja al 1,5% mensual o 20% anual, el riesgo país en 700 puntos, y la economía crece al 6% interanual", dijo y agregó que "crecemos a tasas del 6% y, cuando dejemos atrás al riesgo kuka, vamos a poder hacer permanente una tasa de crecimiento claramente más alta".
Además, admitió que las tasas de interés se encuentran inusualmente altas, pero lo atribuyó nuevamente al kirchnerismo. "¿La tasa de interés a dónde la tienen? ¿Creen que pueden tenerla en condiciones normales cuando del otro lado quieren romper el país con el riesgo kuka? Estamos llevando sin sobresaltos la economía a pesar de los kukas". Y pronosticó que, tras las elecciones, las tasas bajarán: "Terminadas las elecciones y superado el riesgo kuka, la tasa va a bajar. ¿Tanto miedo le tienen al sistema de precios?".