Una vez más, el Gobierno siguió los pasos de Donald Trump. El canciller Gerardo Werthein dio un giro en la posición oficial frente a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza y reconoció que existe "hambre" en el devastado territorio palestino, una declaración que lo distancia de la postura de su otro aliado, Israel.
El canciller argentino reconoció la presencia de "hambre" entre los gazatíes, e instó a “encontrar una solución” ante lo que la ONU, organizaciones de derechos humanos israelíes y varios gobiernos en el mundo ya califican como una hambruna provocada y diseñada por Israel con su bloqueo militar.
Las declaraciones de Werthein se produjeron después de que Estados Unidos enviara ayuda a Gaza y que Trump reconociera "hay niños con hambre". “Tenemos una alianza estratégica y una relación muy próxima, pero claramente lo que dijo el presidente Trump es verdad”, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores argentino.
En diálogo con LN+, Werthein afirmó: “Uno no puede aislarse de esa realidad, hay que encontrar una solución para toda esa gente que está pasando hambre, que la está pasando muy mal, y lo que está diciendo Trump es que van a intervenir”. El canciller agregó, siempre remarcando que sigue la línea diplomática de Estados Unidos, que “es una necesidad imperiosa. Toda guerra y situación bélica es un proceso muy triste, y cuando se producen cosas como dice el presidente Trump hay que actuar”.
Qué dijo Werthein sobre el ingreso sin visa a EEUU
Werthein también se refirió al objetivo de que la Argentina ingrese al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver) de Estados Unidos y anticipó que espera lograrlo antes del Mundial 2026 que se celebrará en ese país, Canadá y México. Sostuvo que “todo tiene que ver con todo, lo que está haciendo el presidente Milei, su relación con Estados Unidos, la alianza estratégica, y todo esto genera un contexto favorable, sumado a las medidas que está tomando Argentina, la estabilización, respetar la propiedad privada y muchas cosas que generan contexto”.
MÁS INFO
En ese sentido, explicó que “esto empezó en la embajada, en Washington, con una reunión de (el embajador argentino Alec) Oxenford, donde manifestamos nuestra intención de volver al Visa Waiver. Ese proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo. Sin embargo, en virtud de la relación y la posición de la Argentina estamos en condiciones de hacerlo en un año”.
El funcionario remarcó que “es un proceso muy corto, y tenemos el mundial por delante, es muy importante” y añadió: “Si miramos lo que pasa en el mundo es de muchísima restricción. Sin embargo, para Argentina es de apertura”. Además, confirmó que se trabaja en organizar un nuevo encuentro bilateral entre Javier Milei y Donald Trump, aunque evitó adelantar una fecha precisa.
Respecto a las críticas opositoras hacia el futuro embajador estadounidense Peter Lamelas, Werthein lo defendió aclarando que aún no asumió su cargo y adelantó que Milei aceptará sus credenciales una vez que el Senado norteamericano apruebe su designación.