La nueva visa a EEUU "puede demorar años" y Milei apunta a su primera bilateral con Trump tras ocho meses de espera

El presidente norteamericano aún no recibió en el Salón Oval a su par argentino, que espera poder contar con ese gesto en agosto. Mientras, el Gobierno hace un anuncio sin certezas y a la espera del nuevo y polémico embajador, Peter Lamelas. 

28 de julio, 2025 | 19.23

Ya hay dudas en el Gobierno sobre la aplicación de la nueva visa de los argentinos para Estados Unidos. Mientras la funcionaria de Donald Trump confesó que tardará más de un año, en un comunicado los norteamericanos hablan de "próximos años". Por su parte, Javier Milei se encuentra en la "dulce espera" para tener su reunión bilateral con su par. Ya va hacia los ocho meses. 

El presidente norteamericano aún no recibió en el Salón Oval de la Casa Blanca a su par argentino, que espera poder contar con ese gesto en agosto. Mientras, el Gobierno hizo un anuncio sin certezas y a la espera del nuevo polémico embajador, Peter Lamelas. En Casa Rosada creen que el mes que viene Milei tendrá el gusto de tener finalmente su primera reunión bilateral con Trump luego del traspié de la fiesta de la CPAC, cuando viajó a verlo en abril a Mar-a-Lago pero no se lo cruzó y fue un viaje innecesario. Dinero del Estado tirado a la basura. 

Mar-a-Lago fue el lugar donde Milei conoció a fines de noviembre del año pasado a un tal Peter Lamelas, quien será el próximo embajador norteamericano en Argentina. Se espera que esta visita del Presidente a Estados Unidos se dé antes de la asunción del diplomático, que aún espera ser aprobado su plácet en el Senado yankee.

Este lunes, Milei recibió en Casa Rosada a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para intentar ultimar detalles de la visita del mandatario a Estados Unidos. Además firmaron una "declaración de intención" para la inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visado (VWP por su siglas en inglés). Pero luego la funcionaria norteamericana participó de un evento en Campo de Mayo junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y dijo sobre la nueva visa de fácil acceso para los argentinos: "Sería muy difícil que sea en menos de un año". 

Por su lado, en un comunicado de Estados Unidos se deja en claro que "el proceso para ser designado nuevamente en el programa toma tiempo, ya que los países deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad, pero la declaración de intención refleja el respaldo y el compromiso del Departamento de Seguridad Nacional de trabajar con Argentina mientras se prepara cuidadosamente para cumplir con los criterios de elegibilidad en los próximos años". 

En Casa Rosada coinciden con esta versión norteamericana. Creen que no será "automático", que habrá "exigencias y controles de seguridad" y que llevará "mucho tiempo". 

Parte de la estrategia comunicacional del Gobierno argentino: comunicar en redes sociales y a través de los medios nacionales un hecho para el que falta mucho su concreción, incluso años.