El día que el Gobierno anunció que se bajan las retenciones a cero y se pierde de recaudar casi 1500 millones de dólares, en Casa Rosada confirmaron a El Destape que Javier Milei no va a aplicar las leyes de recursos a las universidades y al hospital Garrahan si rechazan su veto.
En Balcarce 50 aseguraron a este portal que si el Senado vota en contra de los vetos del Presidente y sostiene las leyes correrán el mismo destino que la Ley de Emergencia en Discapacidad: no serán aplicadas.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En el Gobierno se escudan en la misma excusa: el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera. "Ahí te dice de dónde sale la guita. Cualquier proyecto de ley por fuera del Presupuesto tiene que establecer su financiamiento", responden en Casa Rosada.
Diputados rechazó el veto la semana pasada para el financiamiento a las universidades y la ley de emergencia en salud pediátrica. La cámara alta pretende sesionar el 2 de octubre y darle un nuevo cachetazo parlamentario al Gobierno. La oposición tendría los votos para hacerlo.
Sobre la hora, finalmente el Gobierno promulgó hoy la ley de Emergencia en Discapacidad. Pero suspendió su aplicación. Se dio a conocer a través del decreto 681/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Se expresa ahí que "queda suspendida en su ejecución por lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 24.629 hasta que el Congreso determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que ella misma prevé".
El mismo futuro seguirían los dos proyectos de ley que están a punto de ser rechazados en el Senado. El Gobierno se lo confirmó hoy a El Destape. En el mismo momento que se eliminaban las retenciones al campo.
En un momento en Casa Rosada se barajó la posibilidad de que Milei judicialice los rechazos a los vetos pero se decidió finalmente no avanzar en esa estrategia. Por eso encontraron los libertarios un hueco en la no aplicación.
Hace días, el diputado nacional de Unión por la Patria Daniel Arroyo, presidente de la Comisión de Discapacidad de la cámara baja e impulsor de la ley, dijo que debería comenzar a aplicarse. Desde el Congreso amenazan a ir por Guillermo Francos si no se aplica, a través de una Moción de Censura. El hecho puede terminar con un juicio político al jefe de ministros. Peligroso.
Por su parte, el jefe de Gabinete respondió: "No me pueden endilgar a mí que soy el jefe de Gabinete que vea las partidas, cómo las reacomoda; eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?“, afirmó en el diario Clarín.