El flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, que asumirá en los próximos días tras la intempestiva salida de Franco Mogetta, desembarca en el Gobierno por el estrecho vínculo que el empresario mendocino tiene con el ministro de Economía, Luis Caputo.
MÁS INFO
Quién es Luis Pierrini, nuevo secretario de Transporte
Pierrini es un empresario mendocino, titular de Triunfo Seguros, una de las firmas más importantes del sector. El nuevo secretario también se desempeñó como director de la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012, como director del Consejo Empresario Mendocino desde el 2004 al 2021, entre otras entidades privadas según consta en su perfil de Linkedin.
Sus estudios los hizo en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde se licenció en Administración y gestión de empresas. Entre sus aptitudes destaca el "liderazgos", el "trabajo en equipo" y la "negociación". Según afirmó la Agencia de Noticias Argentinas, Pierrini hizo vastas inversiones en los medios de comunicación y actualmente es vicepresidente del club Independiente Rivadavia. Luego de anunciaron su desembarco en Casa Rosada, el Gobierno adelantó que Pierrini "continuará impulsando las políticas del área conforme a los lineamientos establecidos por el Presidente".
Se fue otro funcionario de Milei: renunció Franco Mogetta en Transporte
El gobierno de Javier Milei perdió a un nuevo funcionario en este Día del Trabajador. Fuentes de Casa Rosada confirmaron a El Destape que el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, renunció a su cargo en las últimas horas.
A poco de que se diera a conocer la noticia, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en sus redes la salida de Mogetta y aseguró que perseguirá, en cambio, "el objetivo de enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza", dejando entrever una posible candidatura. En un comunicado subido a la red X, Caputo afirmó que el reemplazo de Mogetta, Luis Perrini, "continuará impulsando las políticas del área conforme a los lineamientos establecidos por el Presidente" y que "La renuncia se hará efectiva en los próximos días, con el fin de asegurar una transición ordenada".
La salida de Mogetta se da en paralelo al anuncio de un paro nacional de colectivos por parte de la UTA ante la falta de acuerdo salarial. Mientras tanto, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires vienen de confirmar una suba en boleto de colectivo de 5,7% y 5,9%, respectivamente. El poderoso gremio reclama un mayor aumento salarial que no es autorizado por las cámaras empresariales. "Una vez más se presenta sin ninguna propuesta salarial seria, escudándose en supuestas indefiniciones del Estado Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Que detrás de esa excusa repetida se esconde una verdadera maniobra de dilación", repudió la UTA en el comunicado al que accedió El Destape y que luego fue ratificado por autoridades gremiales a este portal.