El jefe de Gabinete, Guillermo Francos habló en una entrevista al aire en la que apuntó contra el diputado José Luis Espert, acusándolo de que "hizo mucho daño" porque "no es buen comunicador" dado que "no encontró la manera de comunicar la situación que estaba viviendo", alrededor del escándalo narco que lo rodea y lo implica en lavado de activos. También criticó al asesor de Javier Milei, Santiago Caputo, al definirlo como una persona que "ejerce responsabilidades de gobierno" pero que "no firma" como funcionario.
"Espert se equivocó en la manera de comunicar. No es ni tampoco ha sido un buen comunicador a la hora de transmitir la situación en la que se encontraba. La expresó mal", afirmó Francos sobre el diputado liberal. Además contó que él "no sabía nada hasta los últimos dos días en los que apareció el tema en agenda". Cuando le preguntaron sobre por qué no se resolvió bajar su candidatura desde un principio, el jefe de Gabinete sostuvo que se debió a que "el presidente cuenta con un gran defecto" que es que es "muy leal con las personas de su confianza, aunque ellos no le demuestren la misma lealtad". Sobre Espert consideró que "la verdadera lealtad hubiera sido que le diga 'Presidente, pasa esto, me voy'".
Respecto al consultor Santiago Caputo, Francos fue más escueto pero igual de tajante. Cuando le preguntaron sobre si debería ser parte del Gabinete respondió que sí, porque según él es "una persona que ejerce responsabilidades de gobierno y que toma decisiones", aparte de ser un hombre de confianza del presidente Milei.
"Si algunos ejercen responsabilidades de gobierno pero no firman como tales, lo que termina pasando es que te dicen 'fulano dijo tal cosa, resolvió esta otra' pero después ese fulano no firma", sostuvo Francos, a lo que agregó que "si vos manejás todo eso, tenés que hacerte cargo". Y remató: "El que maneja se hace cargo". Al final, ante la pregunta de si Caputo debería firmar como ministro dentro del Gabinete respondió "obvio".
Espert complicado: la Justicia allanó la casa del excandidato
La Justicia Federal allanó este jueves la casa del excandidato libertario José Luis Espert, imputado en una causa que investiga sus vínculos con el empresario narco Fred Machado. Miembros de la Policía Federal Argentina (PFA) ingresaron con una orden de allanamiento a su domicilio en la localidad bonaerense de Beccar.
Cerca de las 11.30, un grupo de funcionarios judiciales y miembros de las fuerzas federales tocaron el timbre de la casa de Espert para exhibirle la orden que emitió el Juzgado Federal 2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli. El allanamiento se produce dos días después de que el fiscal federal Fernando Domínguez inicie una investigación contra el excandidato por presunto lavado de dinero, una causa que se inició por la denuncia presentada hace dos semanas por el dirigente de Fuerza Patria (FP) Juan Grabois.
La investigación sobre Espert está vinculada con los US$ 200.000 cobró en el año 2020 el excandidato por parte del empresario Machado, sobre quien pesa un pedido de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por lavado, estafa y narcotráfico en ese país, una solicitud ya aprobada por la Corte Suprema de Justicia.
En la denuncia en la que está imputado se busca determinar si esos fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.
En paralelo, también se produjo una requisa en las oficinas que el excandidato libertario tiene en el anexo de la Cámara de Diputados.