La provocadora frase de Francos contra los residentes del Garrahan: "Un barniz”

El funcionario volvió a apuntar contra los profesionales de la salud y justificó los bajos salarios. También volvió a cuestionar a los profesionales extranjeros.

29 de julio, 2025 | 10.21

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, generó una fuerte controversia al referirse a la residencia médica en el Hospital Garrahan como un “barniz” para el currículum de los profesionales de la salud. La afirmación se da en medio del conflicto por los bajos salarios que perciben los residentes del hospital pediátrico. En tanto, volvió a cuestionar a los profesionales extranjeros.

El funcionario sostuvo que la residencia en el Garrahan “le da un barniz al currículum” de los médicos, sugiriendo que el prestigio institucional compensa la precarización laboral. “En el Garrahan se planteo una retribución a los residentes y como decía un medico ‘tradicionalmente esto eran becas’ porque ser residentes del Garrahan es casi un premio, le da barniz para poner en su currículum”, lanzó en A24.
 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

 
En este marco, admitió que los salarios de los residentes”son bajos” y que el gobierno está trabajando para mejorar la situación de los residentes y que se han incrementado las becas pero justificó que los sueldos bajo la línea de pobreza y que el prestigio académico pueda justificar condiciones laborales deficitarias.
 
Los residentes del Hospital Garrahan vienen realizando medidas de fuerza en reclamo por mejoras salariales. Denuncian que las remuneraciones actuales no alcanzan para cubrir el costo de vida, a pesar de la alta exigencia laboral y académica del programa. El conflicto se da en un escenario más amplio de precarización en el sistema de salud pública.
 
 
En tanto, Francos también volvió a apuntar contra los residentes extranjeros y sostuvo que no era justo que no se los evalúe nuevamente bajo los criterios locales. El funcionario justificó el nuevo Examen Único de Residencias Médicas, luego de denunciar que se detectó irregularidades en más de 200 evaluaciones realizadas el pasado 1° de julio. Estará destinada a al menos 268 aspirantes, que serían 149 de universidades extranjeras y otros 119 de universidades nacionales.

Embestida contra los Residentes

Esta semana, el Gobierno oficializó, a través de la Resolución 2274/2025 publicada en el Boletín Oficial, la suspensión del orden de mérito vigente, la reprogramación de fechas y la convocatoria a una nueva instancia evaluativa a residentes. La medida fue anticipada por el vocero presidencial Manuel Adorni y apunta a restablecer la “transparencia” del proceso tras un sospechoso aumento de puntajes -especialmente entre postulantes formados en universidades extranjeras- que según el Gobierno no coinciden con sus antecedentes académicos. El Presidente también se sumó al ataque este viernes y salió al cruce de los extranjeros. “Estallido dentro de los pobres cerebros wokes [término referido personas que militan para terminar con la desigualdad] domésticos“, escribió el mandatario en X.