Examen de residentes: Ecuador exige a Milei no fomentar "xenofobia"

El reclamo llega luego de que el propio Presidente compartiera un mensaje en el que cuestionaba a un médico ecuatoriano por "llorar" tras decisión del Gobierno de reiterar exámenes. "Son parte del parásito mental "equidad, diversidad e inclusión'", lanzó el libertario.

26 de julio, 2025 | 19.21

Luego de que se suspendiera parcialmente el escalafón del examen de residencias médicas y se obligara a rendir nuevamente a decenas de estudiantes extranjeros de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la embajada de Ecuador en Argentina exigió al gobierno de Javier Milei que el caso no sea "utilizado como un elemento para fomentar expresiones de xenofobia ni actitudes discriminatorias" en redes sociales o medios de comunicación. También solicitó más datos sobre la investigación.

"Tan pronto trascendió la noticia en medios de comunicación y redes sociales, esta Misión Diplomática solicitó al Ministerio de Salud de Argentina la información pertinente, con el objetivo de conocer, a través de fuentes oficiales, los datos y fundamentos de la investigación. Se espera la respuesta de esa Cartera de Estado", indicó la Embajada ecuatoriana a través de un comunicado.

De esta manera se hacía referencia a las investigaciones sobre presuntas irregularidades en los exámenes de acceso a residencias médicas, en las que estarían involucrados estudiantes extranjeros, entre ellos ecuatorianos. "La Embajada del Ecuador en Argentina manifiesta su profunda preocupación sobre este hecho y su interés de que la situación se esclarezca, cumpliendo los procesos y normativas correspondientes", agrega el texto.

En el mismo documento, Ecuador hizo un "enfático" pedido al Gobierno nacional de que el tema "no debe ser utilizado como un elemento para fomentar expresiones de xenofobia ni actitudes discriminatorias en redes sociales o medios de comunicación". "La Embajada del Ecuador dará seguimiento con mucha atención a este delicado asunto, con el fin de mantener informada a la comunidad ecuatoriana a través de sus canales oficiales", se añade.

Qué compartió Milei sobre médicos ecuatorianos

Este reclamo se da luego de que el propio Milei utilice su cuenta de X para afirmar "los exámenes que se sospechan adulterados son parte del parásito mental ‘equidad, diversidad e inclusión’" y comparta un mensaje de un cruce televisivo entre un médico argentino y un representante de estudiantes ecuatorianos. "El ecuatoriano, saltó como leche hervida y lloró por las medidas tras el escándalo del examen y bardeó a un médico que sí estudió. ¡Encima lo hacen rendir de nuevo por culpa de los tramposos!...", dice el mensaje que fue retuiteado por el Presidente.

Hace unos días, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa que se detectaron "resultados sospechosos e incongruentes" con los antecedentes académicos de los postulantes y se decidió suspender el orden de mérito de exámenes y obligar a rendirlos a quienes obtuvieron 86 puntos o más.

Fue a través de una investigación en la que no trascendieron pruebas que el Ministerio de Salud determinó que al menos 268 aspirantes (que serían 149 de universidades extranjeras y otros 119 de universidades nacionales) deberán presentarse a un nuevo examen. Los estudiantes aseguran que se enteraron de esta resolución por televisión y que el Ministerio no emitió ninguna notificación formal sobre los cambios ni su impacto en el cronograma original.