Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser nombrado en la Corte por decreto"

El juez del máximo tribunal cruzó a García-Mansilla luego de que el Senado haya votado en contra de su pliego y del de Ariel Lijo. "Es respetable lo que definió el Senado", dijo. 

04 de abril, 2025 | 09.12

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti afirmó que no asumiría como magistrado en el máximo tribunal de la Argentina si hubiera sido designado por el Presidente por decreto. El Senado rechazó el jueves los pliegos de designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, a quienes Javier Milei nombró por decreto como jueces de la Corte Suprema. 

"Nunca aceptaría ser nombrado por decreto, lo dije infinidad de veces. Hay que ser coherente en la vida: lo dije muy claramente cuando lo hizo el presidente Macri. No lo dije personalmente, sino que lo dijimos en una opinión de la Corte. En ese momento le sugerimos a Macri que no era conveniente", indicó Lorenzetti.

"Es respetable lo que definió el Senado", sostuvo Lorenzetti, quien manifestó que la Cámara alta se enfocó en criticar el decreto de Milei designando a Lijo y García-Mansilla, dejando de lado el debate de los candidatos.

La palabra de Lorenzetti sobre el rechazo de García-Mansilla y Lijo en el Senado

"Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta”, afirmó al respecto en diálogo con Radio Mitre.

En ese sentido, Lorenzetti agregó que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”.

Además, el ministro de la Corte afirmó que la renuncia o no de García-Mansilla tras el rechazo del pliego del Senado es una decisión personal de él. "Mansilla es una persona honorable, está trabajando con nosotros y él es el que va a opinar sobre esto. Va a decir 'bueno, yo considero que voy a continuar o no voy a continuar'. Es una decisión personal que él estará evaluando. La Corte institucionalmente no tiene en este momento ningún tema judicial para opinar", explicó.

Respecto a Lijo, y en medio de los rumores de que él impulsó su fallida candidatura, Lorenzetti dijo que "me parece que es una propuesta correcta", aunque aclaró que "se trata de una propuesta del Presidente".

Por otra parte, Lorenzetti admitió avances en la resolución de la causa "Rosadita", al señalar que "en el acuerdo que se realizó ayer se habló del caso y estamos analizándolo". "No es que está parado (el caso). Nosotros lo discutimos, lo analizamos y vamos a decidir", anticipó.

Dirigente macrista celebró el rechazo: "La Corte no se impone"

Jimena de la Torre, dirigente del PRO, cercana a Mauricio Macri y actualmente Consejera de la Magistratura de la Nación en representación de la Abogacía, celebró el rechazo del Senado de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. "El mensaje del Senado fue muy claro y contundente. El rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla no fue ni un capricho ni una maniobra coyuntural. Fue una decisión institucional con más de dos tercios de los votos que reafirma lo básico, el procedimiento constitucional importa", sostuvo.

Asimismo, apuntó contra el gobierno de Javier Milei y sus formas. "La Corte no se impone, no se llena por la fuerza ni por decreto. Requiere respeto, trayectoria y sobre todo consensos. Insistir después de ese rechazo con un decreto simple no solo es inconstitucional, también agrava una crisis de legitimidad, porque cuidar el procedimiento es cuidar la República", reafirmó. Y sostuvo que "el rechazo no fue una traición, fue coherencia con lo que se viene diciendo desde el primer día y una señal de que, pese a todo, la institucionalidad en la Argentina se sigue fortaleciendo".

"Ahora lo que queda por esperar es la decisión que tome García Mansilla... Ojalá sea la más republicana", sentenció.