El pago de las Becas Progresar ya comenzó este mes, pero muchos estudiantes podrían enfrentar problemas al recibir el beneficio. Si sos uno de ellos, no te preocupes: acá te explicamos paso a paso cómo hacer el reclamo, los plazos y los requisitos para no perder el derecho a cobrar.
Calendario de pagos: ¿Cuándo me toca cobrar la Beca Progresar?
Los depósitos se realizan según el último dígito del DNI. Aquellos que terminan con 0,1, 2 y 3 la fecha de pago fue el 11 de julio; 4 y 5 el 14 de julio; 6 y 7 este 15 de julio y por último, aquellos terminados en 8 y 9 este 16 de julio.
¿Por qué no me pagaron la beca?
Hay varios motivos por los cuales ANSES podría haber rechazado tu cobro:
-
No presentaste la certificación de avance académico a tiempo
-
Los ingresos de tu grupo familiar superan los 3 Salarios Mínimos
-
Cambiaste de institución educativa y no actualizaste los datos
-
Hay algún error en el sistema que marcó tu caso como incumplimiento
Tené en cuenta que tenés 15 días hábiles desde el 11 de julio (fecha de inicio de pagos) para realizar el reclamo. Esto significa que el último día para presentarlo es el 1 de agosto. Pasada esta fecha, perderás el derecho al cobro correspondiente a julio.
Cómo tengo que hacer para iniciar el reclamo
-
Ingresá a la página oficial de Progresar
-
Iniciá sesión con tu cuenta de Mi Argentina
-
Buscá la sección de "Reclamos" o "Consultas"
-
Completá el formulario con tus datos personales
-
Adjuntá los documentos que respalden tu situación
-
Enviá la solicitud y guardá el número de trámite
ANSES puede rechazar pagos por incumplimiento de requisitos académicos o económicos.
Qué documentación es necesaria
-
Certificado de alumno regular actualizado
-
Constancia de ingresos familiares
-
DNI vigente
-
Comprobante de CBU (si corresponde)
-
Cualquier otro documento que pruebe que cumplís los requisitos
¿Cómo saber si mi reclamo fue aceptado?
ANSES tiene un plazo de 10 días hábiles para responder. Podés verificar el estado:
-
En la misma plataforma donde hiciste el reclamo
-
Llamando al 130 (atención telefónica de ANSES)
-
Consultando en cualquier sede de ANSES con tu DNI
¿Cuánto pagan las Becas Progresar en 2025?
Este año, la beca mantiene su valor en $35.000 mensuales (según la última actualización de 2024). El dinero se deposita directamente en tu cuenta bancaria o a través de Pago Único si no tenés CBU.
Cuáles son los requisitos para cobrar
Progresar Superior (Universitarios/Terciarios)
-
Ser argentino nativo o naturalizado (extranjeros con +5 años de residencia).
-
Edad: 17-24 años (si recién empezás) o hasta 30 (carreras avanzadas).
-
Sin límite de edad para estudiantes de enfermería.
-
Ingresos familiares ≤ 3 Salarios Mínimos ($1.200.000 aprox. en 2025).
-
Cursar en instituciones públicas (algunas privadas tienen convenio).
-
Vacunación al día y participación en actividades del programa.
Progresar Trabajo (Formación Profesional)
-
Edad: 18-24 años (hasta 40 si no tenés empleo formal).
-
Ingresos personales ≤ 3 SMVM.
Progresar Obligatorio (Secundaria)
-
Edad: 16-24 años.
-
Ser alumno regular y cumplir con los cursos de orientación.
Consejos extra para tu reclamo
-
Revisá siempre tu correo electrónico y la plataforma Progresar
-
Actualizá tus datos cada vez que haya cambios
-
Guardá todos los comprobantes de presentación
-
Ante cualquier duda, consultá directamente con ANSES
Si después de hacer el reclamo seguís teniendo problemas, podés:
-
Acercarte a cualquier sede de ANSES
-
Contactar a la Secretaría de Educación
-
Buscar asesoramiento en tu institución educativa
Recordá que es fundamental actuar rápido. Muchos reclamos se resuelven favorablemente cuando se presentan a tiempo y con toda la documentación necesaria. No dejes pasar los días, porque después será más difícil recuperar ese pago.