La Fundación Humanitaria de Gaza dice que 20 personas murieron en una aglomeración

16 de julio, 2025 | 05.18

Veinte palestinos murieron el miércoles en un punto de distribución de ayuda gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), en lo que el grupo respaldado por Estados Unidos afirmó que fue una aglomeración instigada por agitadores armados.

La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas ha documentado al menos 875 muertes en las últimas seis semanas cerca de centros y convoyes de ayuda en Gaza, la mayoría de ellas cerca de puntos de distribución de la GHF.

La GHF, que cuenta con el apoyo de Israel, dijo que 19 personas fueron aplastadas y una fue apuñalada mortalmente durante la aglomeración en uno de sus centros en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Tenemos razones para creer que personas en la multitud, armadas y afiliadas a Hamás, fomentaron deliberadamente los disturbios", afirmó la GHF en un comunicado.

Hamás no hizo comentarios de inmediato.

Autoridades sanitarias palestinas dijeron a Reuters que al menos 20 personas habían muerto asfixiadas en el lugar. Un médico dijo que muchas personas habían sido hacinadas en un espacio pequeño y habían sido aplastadas.

La GHF, que comenzó a distribuir paquetes de alimentos a finales de mayo después de que Israel levantara un bloqueo de 11 semanas sobre los suministros humanitarios, ha rechazado previamente las críticas de la ONU, acusándola de difundir información errónea.

La ONU ha calificado el modelo de la GHF de "intrínsecamente inseguro" y de violación de las normas de imparcialidad humanitaria.

La GHF opera al margen del sistema de ayuda coordinado por la ONU y utiliza contratistas privados estadounidenses de seguridad y logística para entregar la ayuda, un enfoque que, según Israel, reduce el riesgo de saqueo por parte de Hamás, acusación que el grupo niega.

Con información de Reuters