Glenn Parada, director ejecutivo de la fundación organizadora Make America Clean Again, dialogó con Pablo Duggan y le contó que Javier Milei, junto a la delegación argentina, se retiraron de forma intempestiva antes de que llegara Donald Trump pese a que "estaba todo armado" para que se vieran. "Tenían todo listo para verse. Solo debían esperar 15 o 20 minutos. Estaba todo armado, pero se fueron sin avisar. No sabemos por qué se fueron", aseguró Parada.
Malestar en la organización de Mar-a-Lago porque Milei se fue antes y Werthein a los gritos
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
Uno de los responsables de la organización de la gala American Patriots en la que Milei se encontraría con Trump aseguró que el presidente argentino se fue 15 minutos antes de la llegada del líder norteamericano y que el canciller Werthein estaba "fuera de sí".
Hace 4 horas
Por especulaciones de devaluación, se fue un tercio de los dólares del blanqueo
Los depósitos en dólares tuvieron en marzo otro mes de caída (-u$s 948 millones), en un contexto de goteo sostenido.
Hace 6 horas
Echaron a un vicepresidente de Irán por un viaje a Argentina
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció la destitución de su vicepresidente de asuntos parlamentarios, Shahram Dabbiri, por hacer un viaje turístico en medio de una crisis económica. Este hecho hizo que la Coalición Cívica cuestione a la aduana y al servicio de inteligencia.
Hace 9 horas
Melconian sobre el acuerdo con el FMI: "En pelotas en la mitad del río"
El economista analizó cómo afecta al país la guerra comercial llevada adelante por Donald Trump en medio de las negociaciones por un nuevo desembolso del FMI. Además, pronosticó que puede haber una "eventual devaluación" y el Gobierno no podrá bajar la inflación durante los próximos 10 meses.
Hace 10 horas
Yamil Santoro denunció a Adorni por "autopromoción" de su candidatura desde su rol de vocero
El candidato a legislador porteño por Unión Porteña Libertario (UPL), Yamil Santoro, denunció al vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, por utilización de "recursos y medios públicos para autopromoción".
"Consideramos que, en el caso que nos ocupa, estamos frente a la promoción de un funcionario público y, lo que es peor aún, de un candidato que, a partir de esta maniobra lesiva de la ética pública, compite en el proceso electoral vulnerando el principio de equidad”, expresaron en un comunicado desde UPL.
Según dijo Santoro en sus redes sociales, la demanda se produce tras una presentación ante la Oficina Anticorrupción en la que se anticipaban posibles conflictos de interés derivados de la doble función de Adorni como vocero del presidente Javier Milei y como candidato a legislador.
Hace 10 horas
Nación despidió al trabajador que luchó contra el desguace en Salud
Fabio Núñez, histórico militante, investigador y abogado, ya había sido desafectado en enero, y fue reincorporado luego de combatir por los derechos laborales de la planta. Se suma a los recortes “aislados” en el Estado de Kaloian Santos y una periodista de Radio Nacional.
Hace 11 horas
Sigue la guerra entre LLA-PRO: Jorge Macri cruzó a Karina y Adorni
Fue medio de la campaña en la que el partido amarillo presentó sus candidaturas de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad. "Tengo mucho más que una motosierra", aseguró.
Hace 12 horas
Paoltroni cargó contra Lijo: "El juez más cuestionado de la historia argentina"
El senador nacional Francisco Paoltroni celebró el rechazo de la Cámara Alta a los pliegos de los magistrados Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema y remarcó que siempre estuvo en contra de la decisión tomada por el presidente Milei. "Lijo es el juez más cuestionado de la historia argentina", aseguró. Además, resaltó que "no me dolió" que lo echaran del bloque de La Libertad Avanza.
"Me opuse desde un principio a Lijo, les garantiza impunidad a los Gobernadores. Es escandaloso lo que ha hecho en la Justicia, está probado su mal desempeño", manifestó en diálogo con Radio Rivadavia.
Hace 13 horas
Adorni cruzó a Jorge Macri y Milei lo avaló en redes: escala la guerra con el PRO
El PRO, con Mauricio Macri a la cabeza, lanzó la campaña de dirigentes amarillos que buscan su lugar en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Con Silvia Lospennato como principal candidata, María Eugenia Vidal de jefa de campaña y el propio jefe de Gobierno, Jorge Macri, tomaron el micrófono en el escenario de Palermo y se llenaron, mutuamente, de halagos por las gestiones realizadas.
Frente a esto, Manuel Adorni -candidato de La Libertad Avanza para ocupar una banca a partir de diciembre próximo-, cruzó de forma sutil al mandatario porteño luego de que su primo, Mauricio, celebrara que "Jorge logró sacar los piquetes" de las calles de CABA.
"¿?", escribió el -por ahora- vocero presidencial junto a una captura del acto y un graph con dicha frase, dejando en claro que el "logro" fue de Patricia Bullrich a nivel nacional. Horas más tarde, el presidente Javier Milei retuiteo el mensaje, reviviendo la interna con el PRO de los Macri y, además, reconfirmando su banca a la ministra.
Hace 14 horas
Milei se fue antes y generó malestar en la organización del evento en Mar-a-Lago
Uno de los organizadores del evento en el que Milei recibió el premio Lion of Liberty, Glenn Parada, aseguró que el esperado encuentro entre el presidente argentino y Donald Trump no se produjo porque la delegación argentina se retiró intempestivamente. "Solo debían esperar 15 o 20 minutos", aseguró el director ejecutivo de la fundación organizadora Make America Clean Again.
Parada, uno de los responsables de la gala "American Patriots", le reveló al periodista Pablo Duggan que Milei no consiguió su ansiada foto con Trump porque se fueron antes de su llegada. "Tenían todo listo para verse. Solo debían esperar 15 o 20 minutos. Estaba todo armado, pero se fueron sin avisar. No sabemos por qué se fueron", detalló el organizador.
"Todo estaba planeado para que se encontraran. Milei aceptó venir por eso. Los pusimos juntos para que se puedan reunir. Pero a los 15 minutos de que se fue la delegación argentina, llegó Trump", siguió Parada, al tiempo que contó que el canciller Gerardo Werthein estaba "muy enojado" y "se fue a los gritos". En ese sentido, agregó: "No entiendo qué pasó, porque solo era cuestión de esperar. Todo ya estaba listo. Y la gente se quedó incómoda".
Sobre la actitud de Werthein, además de tensionar el evento, destacó que fue considerada impropia por tratarse del jefe diplomático argentino. Para cerrar, Glenn Parada concluyó: "No se puede entender por qué decidieron irse cuando faltaba tan poco. La familia Trump ya estaba en el lugar".
Hace 15 horas
Barra defendió a García- Mansilla, pero advirtió a Milei: "Juicio político"
El ex procurador del Tesoro afirmó que los fallos del ministro de la Corte Suprema son válidos, pese a no haber tenido el aval del Senado y haber sido designado por decreto del Presidente.
El ex procurador del tesoro Rodolfo Barra defendió la designación por decreto de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema, pese a que el Senado no prestó acuerdo para su nombramiento. De todos modos, sostuvo que si Javier Milei vuelve a nombrar un ministro del máximo tribunal en comisión nuevamente, sería motivo de "juicio político" para el Presidente
Hace 15 horas
Villarruel le hizo sentir el rigor a Milei con Malvinas y el Senado
Con el Presidente en viaje, la Vicepresidenta reivindicó la causa de la soberanía en las islas. Influencia en la sesión de los pliegos de la Cámara alta en la que la Casa Rosada no pudo aprobar a los jueces designados por decreto. Quién fue el represor condenado que fue homenajeado en la Cámara alta.
El represor condenado Horacio Losito (Cuarto desde la derecha)
La vicepresidenta Victoria Villarruel propuso una "campaña de malvinización", en otro acto de diferenciación con Javier Milei, que se manifestó a favor de la supuesta "autodeterminación" de los kelpers en las Islas Malvinas. A cargo del Poder Ejecutivo, con el Presidente en Estados Unidos, la titular del Senado siguió de cerca la sesión en la que los que la Cámara alta en la que el oficialismo sufrió una dura derrota por el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ser designados jueces de la Corte Suprema de Justicia. En el medio de estos nueve meses de discusión, el segundo fue nombrado en comisión por Javier Milei a través de un DNU y por el momento permaenece en el cargo.