Mientras Milei afina el “plan reformas”, arrancaron los cambios: afuera Francos y Catalán

Una semana ideal para Milei que arrancó con una victoria contundente en las elecciones, terminó con dos renuncias. Manuel Adorni va de Jefe de Gabinete y Karina Milei gana poder. Sigue la interna en Casa Rosada.

31 de octubre, 2025 | 22.09

Cuando parecía coronar una semana ideal, tras la contundente victoria en las elecciones y las reuniones con dirigentes claves, el viernes del presidente Javier Milei se vio atravesado por dos renuncias de importancia en el Gabinete. En primer lugar, Guillermo Francos -quien no estuvo en la cena con Mauricio Macri en Olivos a pesar de haberla impulsado- presentó su renuncia y se despidió de la gestión libertaria. Minutos después, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, hizo lo mismo y lo comunicó a través de redes.

En una rápida maniobra, dejando atrás los diversos rumores en relación a quién sería su reemplazo (durante la semana se habló del asesor Santiago Caputo y hasta de la propia hermana, a cargo de la Secretaría General de Presidencia, Karina Milei, la Oficina del Presidente confirmó lo adelantado en junio pasado por El Destape: el vocero Manuel Adorni será quien tomará la posta a partir del próximo lunes.

"Un cambio que responde al resultado de las elecciones, la necesidad de renovar el diálogo político y esta segunda etapa que comienza a partir del 10 de diciembre, enfocada en las reformas estructurales que el país necesita", sentencia el comunicado de Presidencia.

Luego de haber cumplido con diversos requerimientos de varios sectores -entre ellos: gobernabilidad, reunión con casi todas las provincias y una cena con su principal aliado-, los aires triunfantes y la ausencia de sobresaltos llegaron a su fin con el portazo de Francos. Si bien, hasta últimas horas de la tarde se creía que soportaba los embates de la interna con la ayuda de los Menem; durante la noche llegó la dmisión de quien ocupaba la jefatura de Gabinete desde junio del 2024.

 

Tras la salida de Francos también hizo pública su renuncia el ministro del Interior Lisandro Catalán, que estuvo en el cargo tan sólo 47 días. "Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mi para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza porque estoy convencido que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina", dijo.

Una semana casi perfecta, dinamitada por Francos

Hasta la doble renuncia de Francos-Catalán, Javier Milei había atravesado una semana pareja y sin sobresaltos. Después de la victoria contundente en las elecciones del domingo, se armó un paso a paso que fue cumpliendo día a día. "Cumplió el libreto perfecto de lo que hace un tipo que gana. Basta de cuatro camperas. Necesitábamos eso: un tipo de traje", expresaron a El Destape en Casa Rosada.

"Necesitábamos esto. Que deje de gritar, de insultar, que se saque las cuatro camperas, que se ponga el traje, zapatos, que no haya ningún proyecto de ley rimbombante y ninguna declaración explosiva", afirmó un funcionario a este portal. El Gobierno trató de explotar toda la semana el triunfo. "No tenemos que hablar de otra cosa. La agenda de esta semana es la victoria electoral. Hay que capitalizarla todo lo que se pueda", analizaba a comienzos de semana otro funcionario ante El Destape. Y Milei cumplió esa orden. 

Fue a los canales de TV a mostrarse dialoguista, con tono cuasi solemne, bajo, sin confrontar, no tuvo cruces con periodistas y no hubo insultos. "El puntapié lo dio el domingo con un discurso maravilloso. Ese es el Milei que necesitamos", se entusiasma una fuente en un despacho de Balcarce 50 después de meses donde parecía que el Gobierno se terminaba a finales de octubre. 

Milei ahora arranca una serie de negociaciones para ir hacia las reformas que impulsa para 2026. Laboral, tributaria, previsional. Y hay más. La Corte Suprema está en la mira. Ya hay movimientos. Se mencionó el aborto legal, seguro y gratuito como un tema a debatir por impulso de los grupos más conservadores del Gobierno que quieren terminar con su despenalización

"Nosotros tenemos que ver qué queremos, hacia dónde vamos, a quiénes necesitamos y en base a eso ahí armar el Gabinete", afirmó un integrante de La Libertad Avanza sobre el debate interno del nuevo equipo que podría armar Milei. 

Mientras tanto, Milei camina hacia adelante domado por Estados Unidos y con un triunfo en el bolsillo importantísimo. "Esto nos da una mejor perspectiva para adelante. Nos deja dos años tranquilos. En 2027 va a volver el ruido. Pero ahora nos deja en paz un tiempo", argumentan ante El Destape en los pasillos de la Rosada.