Milei avisa que vetará y reactiva el ataque al Congreso: "Genocidas"

El Presidente volvió a agredir al Poder Legislativo y repudió al Senado por votar los proyectos de aumentos a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

26 de julio, 2025 | 19.13

El presidente Javier Milei volvió a atacar al Poder Legislativo. Tras anunciar que vetará los proyectos de aumento a los jubilados, la moratoria previsional y emergencia en discapacidad, el Jefe de Estado tildó de “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales, luego de participar de la 137ª Exposición Rural de Palermo.

Milei apuntó contra lo que consideró una “demagogia” del Congreso y cuestionó el impacto fiscal de las iniciativas. “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, sostuvo.

Durante su visita a La Rural, el Presidente también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, y reiteró su compromiso con el sector agropecuario: “El campo es clave para la recuperación”.

En tono desafiante, volvió a cargar contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la c… de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Pongo las pelotas por los que producen”.

Qué necesita Milei para aprobar los vetos

Un informe político realizado por la consultora La Sastrería analizó la estrategia del veto impulsada por el oficialismo. El Ejecutivo necesitaba un tercio de los presentes una de las cámaras para sostener un veto presidencial. La oposición, por su parte, necesita dos tercios de los presentes en las dos cámaras.

En 2024 Milei logró bajar el proyecto de aumento universitario y de suba a jubilados con 85 y 87 votos en Diputados, respectivamente. El Presidente los denominó "héroes". Sin embargo, la oposición retomó los temas y les dio sanción en ambas cámaras.

El proyecto de aumento a las jubilaciones fue aprobado el 4 de junio con 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstensiones, con 28 ausencias. ¿De dónde sacaría los votos para el veto Milei? Según señala el informe, entre que no se hicieron presentes en esa votación hay 10 de los que sostuvieron el veto a jubilaciones en 2024.

Por otra parte, se señaló que en las 19 abstensiones también hay 8 de los que supieron sostener el veto a jubilaciones 2024, siendo todos estos del PRO. También se indica que 18 de los 19 que se abstuvieron, votaron en contra de la creación de la comisión investigadora por el caso $Libra

Con información de Noticias Argentinas