Super Adorni: será jefe de Gabinete, vocero y absorberá Turismo

El flamante jefe de Gabinete, que abandonó su cargo como legislador electo que obtuvo hace pocos meses, pasó a ser uno de los funcionarios con mayor poder de decisión en Casa Rosada.

11 de noviembre, 2025 | 09.35

El Gobierno Nacional eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios y pasó sus competencias a la Jefatura de Gabinete que lidera Manuel Adorni, quien dirigía esa área hasta hace una semana atrás. El exvocero presidencial, que seguirá cumpliendo este rol en su nuevo puesto, también tendrá a su cargo la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. Además, el Ministerio de Seguridad será el encargado de gestionar las políticas de migración e inmigración.

A través del Decreto 793/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, estableció una serie de modificaciones a la Ley de Ministerios con el objetivo de "optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional”. La Jefatura de Gabinete absorberá todas las atribuciones, personal, bienes y compromisos asumidos por la Secretaría de Comunicación y Medios. También se hará cargo de la gestión de Turismo, Ambiente y Deportes, dependientes de Daniel Scioli y hasta ahora a cargo del Ministerio del interior.

Con esta decisión, el presidente Javier Milei le da más poder a Adorni para que continúe siendo no solo su vocero sino que absorba otras responsabilidades y cajas de Interior, área a cargo de Diego Santilli“No vamos a tener vocero. Históricamente, el vocero fue el Jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de estar todos los días o día por medio en una conferencia de prensa, pero los temas importantes los seguiré comunicando yo”, dijo Adorni en una entrevista televisiva recientemente.

Quiénes serán con cargo de ministro

Tras la eliminación de Comunicación y Medios, las tareas "necesarias para posibilitar la actividad" del Presidente serán la Secretaría General (encabezada por Karina Milei), Legal y Técnica (María Ibarzábal), Inteligencia de Estado (Sergio Neiffert) y Cultura (Leonardo Cifelli). De ellas, las tres primeras serán las únicas que tendrán rango de Ministerio. "Las personas a cargo de las Secretarías General, Legal y Técnica y de Inteligencia de Estado, todas dependientes de la Presidencia de Nación tendrán rango y jerarquía de Ministro", dice el texto.

Entre los considerandos se argumenta que las modificaciones resultan “impostergables para la gestión de gobierno” y que buscan optimizar y dotar de mayor eficiencia a la administración nacional.

Por otro lado, la decisión establece que será el Ministerio de Seguridad -hasta el 10 de diciembre a cargo de Patricia Bullrich- el responsable de gestionar las políticas de migración e inmigración, así como el control tutelar de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas, roles previamente asignados a Interior.