A 100 días de la detención de Cristina Kirchner, Kicillof aseguró: "No pudieron ni podrán someterla"

El gobernador de la provincia recordó la condena a Cristina Kirchner, pidió por su libertad y aseguró que el gobierno de Milei posee claros "impuestos autoritarios".

20 de septiembre, 2025 | 11.08

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recordó los 100 días de la detención de Cristina Kirchner por la causa Vialidad y aseguró que, desde ese momento, "Argentina es un país más injusto y una democracia más débil". En esa línea, bajo el hashtag #CristinaLibre, el líder provincial mostró su apoyo a la dos veces presidenta de la Nación y remarcó que, a pesar de la persecución y el encarcelamiento, "no pudieron ni podrán someterla" bajo una "injusta condena".

"Hoy se cumplen 100 días de la detención de CFK. Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil", comenzó en su publicación de la red social (ex Twitter). Y agregó: "Cristina fue acosada, difamada y perseguida durante años. Ese odio engendrado contra ella y su familia, condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos".

En esa línea, Kicillof remarcó que "el revanchismo sobre ella no se detuvo y finalmente, fue detenida bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios", sosteniendo que en la Argentina gobernada por Javier Milei "se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo".

"La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla. Su injusta condena es, además, una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta", sentenció el gobernador bonaerense.

Kicillof confirmó que visitará a CFK y ella dijo que lo recibirá "como siempre"

En la entrevista que el gobernador Kicillof le dió a Clarín la semana pasada, confirmó que tenía pensado ir a visitar a la ex presidenta aunque no confirmó ni hora ni fecha. "Será en los próximos días", confirmó el mandatario bonaerense, a lo que desde San José 1111 respondieron que sería recibido "como siempre".

Kicillof y CFK no se ven desde el 10 de junio, cuando la presidenta del Partido Justicialista (PJ) convocó a lo que fue su última actividad partidaria antes del fallo por la causa Vialidad que la condenó a prisión domiciliaria, sentencia que cumple desde entonces.