El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones por la Legislatura porteña, marcó la tensión entre dos puntas del denominado "triangulo de hierro": por un lado, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y por otro, el asesor presidencial Santiago Caputo.
Antes del acto del cierre de campaña de Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador porteño LLA, un movilero del canal TN entrevistó a un grupo de personas con remeras violetas que les habían prometido un pago de $25.000 por asistir, pero que no se lo cumplieron.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
"Nos quieren dar 20 lucas. Vinimos acá por 25, vinimos a hacer el viaje y ahora dicen que nos quieren dar 20 lucas. 10 encima nos querían dar. Están re volados estos", dijo un hombre visiblemente enojado en el acto en parque Mitre, acto al que fueron, según fuentes del mileismo porteño, unas tres mil personas. El grupo de militantes que exigían el pago afirmaron ser del municipio bonaerense de Merlo.
En ese distrito, el referente del partido LLA es Ramón "Nene" Vera, con pasado en el peronismo, que reporta al armador del partido mileista en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, uno de los hombres de confianza de Karina Milei.
"Que maravilloso es ver a la militancia genuina del Presidente enarbolando sus estandartes", ironizó el usuario de Twitter @MileiEmperador, cuenta que se le atribuye a Santiago Caputo. Un tiro por elevación del hombre del cigarrillo apagado a la gran hermana del oficialismo.
Caputo comanda su propia fracción dentro del universo mileista llamada Las Fuerzas del Cielo. La autodenominada "guardia pretoriana" de Milei hizo su entrada al parque Mitre, con bengalas y estética romana, con sus principales referentes a la cabeza: Daniel Parisini, twitero y streamer oficialista conocido como Gordo Dan, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo; el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro "Galleguito" Álvarez; el diputado nacional Santiago Santurio; el titular de Intercargo Lucas "Sagaz" Luna; y el jefe del bloque de diputados bonaerenses de LLA, Agustín Romo.
MÁS INFO
El día después del acto, Pareja subió a su cuenta de Twitter un posteo en el que exhibió a sus dirigentes frente a la Casa Rosada. "Junto a (el diputado nacional) José Luís Espert y a la mesa política de LLA de Buenos Aires seguimos trabajando para llevar en estas elecciones las ideas de la libertad a cada rincón del territorio bonaerense. Vamos a hacer a Buenos Aires grande otra vez. VLLC", publicó en sus redes sociales.
Espert corre con mayores chances de ser el cabeza de lista de los candidatos a diputados nacionales de LLA en la provincia de Buenos Aires. El economista contó desde el primer momento con el aval de Javier Milei, mientras que el acercamiento con Karina fue paulatino, hasta que a comienzos de este año firmó su ficha de afiliación al partido LLA.
"¿Y Romo?", preguntó Parisini apenas salió el twit de Pareja. A ojos de Caputo y compañía, el jefe del bloque de diputados bonaerenses es el principal dirigente en la jurisdicción que gobierna Axel Kicillof. Esto no es casual, habida cuenta que después de la elección porteña están los comicios nacionales, que tendrán como principal campo de batalla el territorio bonaerense.
Voces del karinismo no quisieron hacer comentarios a El Destape sobre el episodio de los militantes de Merlo. Pocas voces de este sector quisieron hablar. Sin embargo, respondieron sobre las chicanas del sector de Caputo. "Muestra que la gente la pusimos nosotros", deslizaron. La foto frente a la Rosada, tras una reunión de la mesa política de LLA en la Provincia, buscó marcar que el espacio de Karína, vía Pareja, "tiene el territorio" en la jurisdicción más populosa.
Karina encabezó la construcción del sello LLA en el país y le encargó a Pareja el armado en la Provincia y sus secciones electorales. Desde allí esperan la definición de la elección porteña, que configurará los términos de la relación del mileismo y el PRO y el potencial entendimiento electoral en territorio bonaerense.