A través de un comunicado, el PAMI reconoció "manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos" en licitaciones y adelantó que realizará una investigación e impondrá potenciales sanciones. Esto se da en el marco de denuncias cruzadas sobre el uso del organismo previsional como caja para la financiación de campaña de el oficialismo nacional de La Libertad Avanza (LLA).
"En ese proceso, se detectó un uso llamativamente elevado de las vías de excepción -un mecanismo que, por definición, debe ser excepcional- para la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos. En muchos casos, estas vías se usaban para eludir licitaciones y procedimientos formales, abriendo la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos", señaló el comunicado del organismo previsional.
Según sostuvo el ente comandado por Mariano De los Heros, "las autoridades ya iniciaron una investigación interna y de confirmarse estas irregularidades, se avanzará en sanciones correspondientes", acotando que "no se va a tolerar que con la plata de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley".
"PAMI no será más una caja negra al servicio de la política. Estamos terminando con años de descontrol y connivencia entre funcionarios y proveedores. Esta gestión vino a poner orden, transparencia y a defender los intereses de nuestros afiliados. El tiempo de la impunidad se terminó", concluyeron.
PAMI y los ruidos con LLA
La dirigenta mileísta de Junín, Marina Biagetti, denunció que la expulsaron del partido por decir que era parte de "Las Fuerzas del Cielo", organización referenciada en el asesor presidencial Santiago Caputo. Lo hizo, según manifestó, “el coordinador” del espacio en ese distrito, “Alberto Pascual, que responde a Sebastián Pareja", armador bonaerense de LLA, que responde a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Hace unos días, en la provincia de Misiones, el presidente del partido libertario a nivel local, y hombre de confianza del armador karinista, Adrián Núñez, enfrentó acusaciones y pedidos de renuncia por pedir un porcentaje del salario de los empleados de ANSES y PAMI como modo de financiar la campaña violeta.
Mientras que en Santa Cruz, Sergio Torres, jefe del PAMI en Caleta Olivia, denunció penalmente al presidente del partido libertario, Jairo Guzmán, por solicitar aportes partidarios a una médica auditora. Básicamente, le pidió que aportara “para el alquiler”. El escándalo surgió tras la filtración de un chat entre Torres y Guzmán, al que luego se le sumó un audio en el que este último le recordaba al primero que “todos tienen que poner”.