Con los plazos encima, la Junta Electoral bonaerense rechazó también el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir no ya las boletas únicas, sino los 40 mil afiches que se colocarán en cada mesa de votación en los que se mostrarán en forma más grande y visible las opciones electorales. Los afiches, al igual que las boletas, ya están impresos en su totalidad y la opción de La Libertad Avanza está representada con las caras de José Luis Espert y Karen Reichardt. De acuerdo al criterio de la Junta Electoral, el reclamo de los apoderados de LLA resultó extemporáneo, sin fundamento jurídico y sin posibilidades materiales de realizarse, dada la cercanía de las elecciones. Los abogados libertarios podrán apelar esta decisión a la Cámara Nacional Electoral como hicieron con los anteriores rechazos.
La Libertad Avanza viene haciendo todos los esfuerzos para borrar de escena a Espert, su primer candidato en el principal distrito del país, que quedó muy complicado en el terreno judicial por sus vínculos con el narco Fred Machado. Sin embargo, que todo haya sucedido tan cerca de las elecciones y cuando el proceso ya está en marcha, les dejó casi nulo margen de acción. La Cámara Electoral sólo le concedió el deseo de que la lista quede encabezada por Diego Santilli, pero resultará algo más simbólico que concreto. Las boletas no se reimprimirán y comenzarán a distribuirse con Espert y Reichardt en la foto. Con ironía, Santilli comentó este martes que su campaña era "como escalar el Everest" y pidió que al menos le concedieran que su imagen estuviera en los afiches en los lugares de votación.
Como habían hecho en su pedido respecto a las boletas únicas, los apoderados justificaron su reclamo en razones de "transparencia e información para el electorado". A la ciudadanía, sostuvieron debía exhibirse "la oferta real, actualizada y en el orden confirmado". Pero los miembros de la Junta Electoral -Jorge Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla- rechazaron el pedido por "resultar extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente". Este jueves, comenzarán a repartirse las boletas a los lugares de votación y con ellas los afiches de exhibición obligatorios. Estos afiches reproducen la boleta en gigante, pero tienen a todos los integrantes de la lista. En la BUP figuran únicamente los primeros cinco candidatos.
Los apoderados de las otras 14 listas, tal como sucedió en el caso de las boletas, también se pronunciaron en contra de la reimpresión de los 40 mil afiches. "Una foto minúscula es escasamente útil para la ilustración del ciudadano votante", fue uno de los argumentos de Fuerza Patria para el rechazo. Los representantes de las demás fuerzas se negaron a conceder un nuevo gasto público y poner en riesgo el cumplimiento de los pasos del proceso electoral por un hecho que es exclusiva responsabilidad de La Libertad Avanza.
Ya resignado a que su cara no estará ni en boletas ni en afiches, Santilli lanzó este martes a la noche una campaña con Reichardt. "Vas a encontrar un foto donde esta Karen y otra persona que bajó su candidatura. No te preocupes porque marcando en el casillero estás votando a Karen, a los candidatos de La Libertad Avanza y a mi. Para votar al colorado, marcás al pelado", explicó. Los encuestadores aseguraban que la presencia de Espert en la BUP le podría llegar a bajar algunos puntos a la cosecha de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que ya de por sí aparece unos diez puntos por detrás de Fuerza Patria. La diferencia en la provincia de Buenos Aires, además, aparece muy difícil de recortar para el oficialismo en el resto del país porque en provincias donde Javier Milei sacó porcentajes récord en el balotaje como Córdoba y Santa Fe, hoy aparece rezagado. Santilli tendrá que esforzarse en los días que quedan si quiere evitar este efecto a nivel nacional.