La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este viernes que las autoridades de la Secretaría de Trabajo iniciaron un vaciamiento "sospechoso" de la sede ubicada en Avenida Callao 114/124, que contó con el traslado de mobiliario y pertenencias a la sede central de Alem 650, en la ciudad de Buenos Aires. El gremio declaró el “estado de alerta máxima” y advirtió que la medida podría derivar en la venta del edificio.
“El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado convirtiéndolo en Secretaría, y ahora intenta continuar con su debilitamiento para beneficiar a las empresas y que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales y de vulnerar los derechos de los trabajadores”, dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
En ese sentido, el dirigente gremial sostuvo que la gestión libertaria "se aleja cada vez más de su obligación de proteger a los trabajadores y de promover el empleo implementando políticas públicas que generen oportunidades y nuevos puestos de trabajo”. “La falta de precisión sobre cuál va a ser el destino final de este edificio, y teniendo una Casa Rosada que prácticamente la han convertido en una inmobiliaria, no podemos dudar en que pretenden llevar a cabo una subasta millonaria de este inmueble”, agregó sobre la decisión de la secretaría liderada por Julio Cordero.
MÁS INFO
ATE señaló que el vaciamiento de Callao busca dejar el edificio a disposición del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, y denunció que la mudanza se realiza “sin cumplir procedimientos básicos de organización y seguridad”. Según el gremio, esto obliga a "sobrecargar tareas en el personal" de la Coordinación de Infraestructura y Servicios Generales. También advirtieron que hubo empleados que tuvieron que "trasladar sus propios elementos de trabajo".
Por otro lado, también expresaron preocupación por la conservación del valor histórico y económico del edificio y por los bienes de la Biblioteca Bialet Massé, ubicada en el segundo piso, cuyos miles de ejemplares serían trasladados a la Biblioteca Nacional. "Al inicio de la gestión de Javier Milei había tres sedes para la Secretaría de Trabajo y ahora queda una sola, siendo una muestra del continuo achique", apuntó el gremio. En el edificio de Callao 114 funcionaron dependencias clave de la cartera laboral y se llevaron a cabo numerosas audiencias en conflictos y negociaciones salariales.
Los despidos de estatales
ATE mantiene una fuerte disputa con el gobierno libertario por la gran cantidad de empleados que fueron despedidos desde la llegada de Milei a Casa Rosada. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), desde diciembre de 2023, la cantidad de personal echado de la Administración Pública Nacional, empresas y sociedades llegó a un total de 44.606.
Con el último dato de junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo un 0,6% con respecto a mayo. De esta manera, la APN quedó con un total de 289.178 empleos entre la administración pública, empresas y sociedades.