"Ataque a la República": la provocación del Gobierno en los trenes contra el paro general

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

10 de abril, 2025 | 10.03

Ante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, una provocación a la medida de fuerza gremial. No es la primera vez que el Gobierno utiliza este mecanismo en el transporte público para amenazar, hace algunas semanas se leyó en carteles y escuchó por altoparlantes una advertencia: "La policía va a reprimir", en el marco de la marcha de los jubilados.

La nueva placa contra el paro general llevaba la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”, mensaje que fue compartido por el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, quien lo compartió con su habitual cierre: “Fin”. En octubre del año pasado, también había utilizado el mismo mecanismo para apuntar contra las medidas de fuerza gremiales.

 

 

Según supo Noticias Argentinas, el video pudo verse en pantallas de estaciones ferroviarias del AMBA, en un intento del Gobierno por instalar su una amemza ante al paro nacional que comenzó a las 00:00 de este jueves. En simultáneo, la CGT publicó un extenso comunicado en el que denunció que "el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos" y acusó al Ejecutivo de "insensibilidad frente a los problemas de la gente". También reclamó paritarias libres, aumento de emergencia a jubilados, fin de la represión a la protesta social y rechazo a las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.

El paro afecta al transporte público, con cancelación total de trenes, subtes y premetro, además de interrupciones en los sectores aeronáutico, marítimo, fluvial y portuario. En contraste, la UTA no adhirió, por lo que los colectivos circulan en el Área Metropolitana.

"Ataque a la República": la provocación del Gobierno en los trenes contra el paro general

Paro de 36 horas: quiénes se adhieren y qué servicios están afectados

Aunque la medida fue impulsada por la CGT, también cuenta con el respaldo de ambas vertientes de la CTA y de múltiples gremios de distintos sectores económicos. Sin embargo, no todos los servicios están completamente paralizados. A continuación te detallamos el listado completo:

Transporte

Los colectivos urbanos funcionarán normalmente, ya que el gremio está en conciliación obligatoria con las cámaras empresariales.

Están afectado el transporte ferroviario, ya que adhieren La Fraternidad, Unión Ferroviaria y otros gremios del sector.

En el caso del subte, los Metrodelegados hay paro, por lo que el servicio se verá interrumpido. El transporte aéreo también está limitado, con la adhesión de APLA, APA, UPSA y Atepsa.

Administración pública y educación

No hay atención en organismos estatales (UPCN, ATE) y se espera alta adhesión en el sector educativo, con paro total en escuelas públicas y privadas (Suteba, UDA, Ademys, SADOP).

Bancos

No hay actividad bancaria durante toda la jornada del jueves.

Salud

Los hospitales y clínicas privadas ven resentida su atención, aunque se garantizarán las guardias mínimas a través de ATSA.

Comercios y servicios

La actividad en supermercados, estaciones de servicio y medios gráficos se ven afectada por la adhesión de Faecys, el sindicato de estaciones de servicio y el de Canillitas. También se sumará el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público.

Gastronomía y turismo

Uthgra se plegó al paro, por lo que se hay cierres o atención reducida en hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos.

Industria y construcción

Paralización total en sectores como la metalurgia (UOM), automotriz (SMATA), alimentación, aceiteros, panaderos, cerveceros y gas. La UOCRA también se suma al paro, por lo que se frenarán las obras en construcción.

Puertos

No hay actividad en los puertos, con gremios como Guincheros, Dragado y Balizamiento, y Recibidores de Granos sumándose a la medida