Escándalo por pasaportes defectuosos: en qué países se detectaron los documentos argentinos con fallas

Las fallas están vinculadas a la seguridad defectuosa y obligaron a revisar y reimprimir documentos en el país y en el exterior. Cuáles son los países donde se detectaron los documentos.

09 de septiembre, 2025 | 10.16

La entrega de miles de pasaportes defectuosos por parte del Registro Nacional de las Personas (Renaper) desató un escándalo internacional que afecta a ciudadanos argentinos en varios países. Las fallas, vinculadas a la seguridad defectuosa, obligaron a revisar y reimprimir documentos en el país y en el exterior.

Pasaportes defectuosos: los países afectados

Los consulados argentinos en Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Australia y España detectaron irregularidades en pasaportes emitidos recientemente. En ciudades como San Pablo, Montreal, Miami, Barcelona y Ciudad de México, se pidió a los ciudadanos que devuelvan sus libretas para ser verificadas o reemplazadas.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Desde Canadá, se explicó que “los pasaportes debieron ser devueltos a la Argentina para su verificación. Si no se encuentran afectados, serán devueltos al consulado. De lo contrario, el Renaper los volverá a imprimir”.

Operativo de emergencia en Argentina

Ante la magnitud del problema, el Renaper desplegó controles en puntos clave:

- Aeroparque Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza (atención 24 horas)
- Terminal de Buquebus (de 8 a 20)
- Posible apertura de la sede de Paseo Colón

Miles de ciudadanos acudieron con libretas sospechadas para someterlas a revisión.

Pasaportes defectuosos: en qué países se detectaron los documentos con fallas

Según fuentes oficiales, el problema se originó en una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana, utilizada durante los últimos 12 años. El defecto es invisible al ojo humano y solo detectable por equipos migratorios.

Alcance de los pasaportes defectuosos

El Renaper reconoció que al menos 5.500 pasaportes presentan fallas, aunque se estima que podrían ser más de 60.000. Las series afectadas incluyen:

- AAL314778 a AAL346228  
- AAL400000 a AAL607599  
- AAL616000 a AAL620088  

A pesar de la situación, el Gobierno informó que se revisaron más de 15.000 pasaportes sin fallas y más de 12.500 personas viajaron sin inconvenientes entre junio y agosto y ya se repusieron más de 2.230 pasaportes. En aeropuertos, si se detecta un documento defectuoso, se reimprime en el acto. En el exterior, se emiten pasaportes provisorios o de emergencia sin costo.

Repercusiones políticas por los pasaportes defectuosos

La oposición exigió explicaciones y el diputado Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al director del Renaper, Pablo Luis Santos, reclamando detalles sobre la magnitud del problema, los riesgos para los ciudadanos y las medidas correctivas.

Paulón advirtió que “todavía en la Argentina no empezaron a comunicarle a la gente que su pasaporte está defectuoso. No son 5.500, no hay posibilidad de saber”. Florencia Carignano, exdirectora de Migraciones, también cuestionó al Gobierno: “¿Cuál va a ser la medida con esa empresa que puso en riesgo la seguridad de uno de los pasaportes más seguros del mundo?”.