Bullrichistas vs macristas: el trasfondo de una guerra que no terminó

El PRO perdió a siete diputados que migraron a filas libertarias y se dijo que Mauricio Macri se mostró molesto con la actitud de Patricia Bullrich. En el entorno del ex presidente aseguran que es una buena noticia que ese grupo haya abandonado el espacio amarillo porque, en la práctica, ya lo habían hecho desde hace tiempo. La historia de una relación rota a la que todavía le faltan capítulos.

02 de noviembre, 2025 | 00.05

Con el cierre de listas de 2023, que derivó en una sangrienta lucha presidencial dentro del PRO, algo se rompió entre los bandos internos. Desde entonces, varios comenzaron a rechazar la figura de Mauricio Macri. Horacio Rodríguez Larreta se apartó formalmente al competir contra los amarillos en las elecciones porteñas, mientras que Patricia Bullrich lo hizo al afiliarse a La Libertad Avanza. Sin seguir ese camino, al menos por ahora, sus legisladores decidieron pegar el portazo, molestos por distintas actitudes del ex presidente.

El PRO contaba en sus filas, en el mejor de los casos, con 26 diputados propios para el nuevo período. Con la salida de los siete bullrichistas, la posible incorporación de Gisela Scaglia a Provincias Unidas y el más que probable alejamiento del larretista Álvaro González, el espacio podría reducir sus bancas de 34 a 17.

La salida de Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vásquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almena no fue repentina. Esta posibilidad se manejaba desde hace tiempo, aunque se postergó para no generar ruido en un año electoral ni complicar la alianza de cara a las urnas. Incluso podrían no haber pasado a La Libertad Avanza y conformar un espacio propio, pero el reconocimiento de ciertos errores —como haber designado a José Luis Espert candidato en Buenos Aires para luego darlo de baja— y las charlas internas posteriores al 26 de octubre propiciaron la integración.

No está claro aún si se desafiliarán del PRO, como ya hizo Bullrich, para pasar formalmente al espacio violeta. Existe la creencia de que el sistema de partidos políticos y su representatividad atraviesan una crisis que hace innecesario concretar ese paso burocrático para dejar en claro desde qué lugar actúa cada uno.

La noticia llegó pocos minutos antes de la cena entre Macri y Javier Milei en Olivos. Al finalizar la noche, se rumoró que el ex Presidente dejó la mitad del postre, molesto por la actitud de Bullrich al romper el bloque del PRO y por la “bajeza” de Arabia al liderar al grupo de desertores.

La relación entre los protagonistas de ese grupo lleva tiempo siendo tensa. Las heridas de 2023 aún están muy presentes, pero a Macri se le reprocha haber especulado con su apoyo al gobierno de Milei y haber expulsado a Arabia del Consejo Directivo del partido, donde se desempeñaba como vice. Sin embargo, la gota que colmó el vaso fue la declaración de Mauricio durante un evento en Chile este jueves: "El PRO tendrá candidato propio en 2027".

Para quienes apoyan a Milei al 100% y se sumaron a las filas violetas, no es momento de anunciar competencia sino de apoyar y, llegado el caso, darle la oportunidad de reelección al Presidente. Se planteó que hubiera sido inconcebible que la UCR anunciara algo similar durante la administración Cambiemos, por lo que actualmente tampoco debería ser aceptado.

Estos no son los únicos roces con Macri. No gustó que el ex Presidente hablara de los candidatos del PRO en CABA sin mencionar a Sabrina Ajmechet. También se le reprochó intentar desplazar a Laura Rodríguez Machado como referente cordobesa para darle ese lugar a Soher El Sukaria, lo que genera un rechazo bastante extendido hacia Mauricio en ese grupo.

La salida fue comunicada a Cristian Ritondo antes de hacerse pública, aunque casi sobre la hora. Se le explicó que no fue algo personal y que, incluso, generó cierta tristeza la decisión. Pero no había intenciones de quedarse en un grupo que Macri pudiera identificar como propio.

En Diputados, la decisión fue vista como lógica, dado que quienes fueron a elecciones este año lo hicieron impulsados por La Libertad Avanza. Formaron parte de listas conjuntas o enfrentadas con el PRO, pero fueron incorporados por el gobierno y no por el partido amarillo.

La recepción fue más dura en el entorno de Mauricio. Se negó que el ex presidente abandonara la cena en Olivos molesto por la noticia; más bien, se mostró cierto alivio por la salida de los siete. Se consideró una “buena noticia” para el partido que esos diputados se hayan ido porque, "en la práctica, ya lo habían hecho hace mucho tiempo. Como Diego Valenzuela. Mismo ADN".

La relación entre el bando bullrichista y el macrista sumará más capítulos con el tiempo. Aunque Damián Arabia publicó en X que no es momento para hablar de candidaturas, el resultado de Bullrich en las elecciones nacionales del 26 de octubre le permite ilusionarse con una postulación a la jefatura de Gobierno, con chances de triunfo en primera vuelta. Hace tiempo que el grupo quiere arrebatarle la Ciudad a Macri.