El problema que desvela a LLA en CABA a seis semanas de las elecciones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, maneja un nivel de intención de voto cercana al 45%, pero su candidato a Diputado no convoca de la misma manera y corre por detrás, poniendo en riesgo el ingreso de los nombres del macrismo.

14 de septiembre, 2025 | 00.05

A seis semanas de las elecciones nacionales de octubre, La Libertad Avanza empieza a enfrentar abiertamente un grave problema en la Ciudad de Buenos Aires. Uno de sus candidatos no sólo no es taquillero sino que se enfrenta a otra figura que, de forma casi lineal, le robaría buena parte de sus votos, poniendo en riesgo los nombres del macrismo en la boleta violeta porteña.

En sus redes sociales, La Libertad Avanza lanzó los primeros spots de campaña y, en todos, el inicio quedó a cargo de Javier Milei. El Presidente grabó un único mensaje que fue replicado para promocionar la lista de candidatos correspondiente a cada distrito. Un video debajo del otro en un extenso hilo de X que expuso el copy paste audiovisual.

La experiencia quedó inaugurada con la lista de la Ciudad de Buenos Aires, el único distrito donde, hasta ahora, triunfó La Libertad Avanza. Milei primero, Patricia Bullrich después y, finalmente, Alejandro Fargosi. Presidente, candidata a Senadora y candidato a Diputado. Los dos primeros no necesitaron presentarse, el último sí. Nombre, apellido y aspiración electoral.

Como con un solo video no fue suficiente, La Libertad Avanza le dedicó una segunda pieza a Fargosi. Una exclusiva, sin la presencia de Bullrich, candidata de otra categoría. En todos los casos, el mensaje fue uno solo: evitar el retorno de un gobierno peronista.

Hay un problema que, desde hace semanas, preocupa al oficialismo nacional: se espera que en octubre haya un corte de boleta que perjudique a la lista de diputados nacionales violeta. Es que la mayoría sabe quién es Patricia Bullrich, pero pocos conocen a Alejandro Fargosi y pocos lo vinculan con La Libertad Avanza.

Además de la falta de conocimiento y de link del candidato con el partido político, otro factor parece ser clave para anticipar el corte de boleta: en la categoría de Diputados, una figura genera mucha más atracción en el votante de Bullrich, Ricardo López Murphy.

El binomio de la ministra de Seguridad y el actual legislador nacional gusta mucho más que la dupla de la funcionaria con Fargosi. Sumado al hecho de que este año habrá boleta única, permitiendo combinaciones solo con redireccionar una “x”.

Así, la pérdida de voto en la categoría de Diputados por parte de La Libertad Avanza beneficiaría a la figura de López Muprhy que podría ubicarse en un tercer lugar, detrás del gobierno nacional y del peronismo. De este modo, lograría renovar su banca en la Cámara Baja.

Un estudio de CB Consultora graficó este escenario. El trabajo de campo data del 18 y 19 de agosto, con un margen de error del 3,1% y las conclusiones coinciden con la lectura que hace tiempo se hace en filas bullrichistas.

La ministra de Seguridad maneja un 46,4% de intención de voto en la categoría de Senadores, mientras que Fargosi apenas se ubica en el 37,7%, una distancia de nueve puntos que se trasladarían hacia la figura de López Murphy, que orbita en torno al 11,1%. 

Para intentar revertir este escenario, la estrategia libertaria pasará por vincular la figura de Fargosi a la de Bullrich, siendo este su principal desafío de campaña. Probablemente, para esa tarea también se eche mano de la ayuda del PRO, que gobierna la Ciudad.

El macrismo, acostumbrado a liderar campañas, ahora espera las órdenes de La Libertad Avanza para poder impulsar la campaña, pero todavía no hubo un lineamiento claro. En filas bullrichistas aseguran que ya están trabajando juntos.

De conseguir un mal resultado en la categoría de Diputados nacionales, los principales perjudicados serían los candidatos macristas, ubicados en el quinto y sexto puesto. Con un número por debajo del 40% los podría poner en riesgo al menos una de las dos bancas a las que pudo aspirar el PRO en estos comicios. “Les conviene laburar”, bromeó un dirigente.