El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que la jurisdicción que gobierna puede "funcionar como escudo" ante el brutal ajuste del presidente Javier Milei. "Podemos también aportarle más felicidad, más alegría y más deporte a la Provincia. Y eso a mí, en tiempos difíciles, me llena de orgullo", dijo en el lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025.
"La cosa está difícil, la cosa está jodida, a nivel nacional y con la economía. Desde la provincia de Buenos Aires no manejamos esa política económica insensible", expresó el mandatario provincial desde Berazategui. "Podemos pararlo, podemos funcionar como escudo, como red para el pueblo", continuó.
El gobernador bonaerense explicó que "los juegos bonaerenses son una tradición, una parte de la cultura de la provincia de Buenos Aires". "Somos casi medio millón de bonaerenses que están participando de los juegos, primera vez en la historia. Vamos a tener récord de participantes que lleguen a Mar del Plata, más de 30.000 competidores", señaló al enumerar los récords de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses. "Hay quienes no lo comprenden, quienes no saben por qué le damos tanta relevancia a esta actividad, a esta tradición, y por qué seguimos invirtiendo más y más a pesar de la coyuntura", subrayó.
Las funciones de los Juegos Bonaerenses y las críticas a Milei
Luego, Axel Kicillof nombró las distintas funciones que atribuye a los Juegos Bonaerenses. "Una primera tiene que ver con el deporte", marcó el gobernador. "Tenemos millones de pibes y pibas que esperan los Juegos Bonaerenses", sostuvo y siguió: "Milei cortó los Juegos Evita, la provincia de Buenos Aires amplía los Juegos Bonaerenses".
El gobernador lamentó que el Gobierno nacional diga que "no hay plata" cuando "plata hay": "Hay, de a montones, nada más que se la están dando a los que más tienen, a los que viven afuera, a los que son grandes empresarios". "El dinero, los recursos, de los bonaerenses, son para el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Vienen del pueblo, van para el pueblo. Para un bonaerense no hay nada mejor que otro bonaerense", agregó.
"(Milei) desfinanció a las universidades nacionales. Cualquiera que vaya a una nuniversidad publica gratuita va a ver que hay problemas hasta para pagar la luz y el gas", opinó Kicillof, quien sumó: "Lo mismo ocurre con la cultura, están atacando el cine argentino con el Incaa, la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares)". "La motosierra se la están poniendo a la cultura argentina", prosiguió y sentenció: "Están recortando también fondos en el Conicet, en el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).