Tras el polémico aviso en el que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, imitaba al Tío Sam de Estados Unidos, el Gobierno Nacional oficializó la nueva carrera de Investigador del Delito para Profesionales de la Policía Federal Argentina (PFA). Se trata de una carrera para universitarios de ciencias duras de hasta 40 años de edad, con una duración de nueve meses.
A través de la Resolución 37/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se reglamentaron los criterios para la nueva carrera anunciada hace días atrás por Bullrich, quien firmó la medida. El programa apunta a incorporar profesionales egresados de carreras como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Tecnología, Informática, Ciberseguridad, Criminalística y Ciencias Forenses, entre otras.
Los ingresantes cursarán una formación intensiva de nueve meses, que incluirá un posgrado dictado por el Instituto Universitario de la Policía Federal y un entrenamiento específico en formación policial. Al finalizar este período tendrán "derecho a usar el uniforme y armamento" otorgado por la fuerza.
Cuáles son los requisitos
Es condición excluyente ser argentino, tener menos de 40 años y contar con antecedentes profesionales y de conducta intachables. También certificar aptitud psicofísica y completar pruebas de capacidad y competencia.
Quienes superen las evaluaciones serán incorporados al cuadro superior de la institución como Subinspectores del Escalafón Seguridad, “en comisión”, y deberán realizar un curso de capacitación. Será el Comité de Selección Interinstitucional, que estará integrado por autoridades del Ministerio de Seguridad y oficiales superiores de la PFA, el que tendrá a cargo un examen final de carácter excluyente.
Según la resolución, los egresados del nuevo régimen serán destinados a distintas dependencias del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), en función de las necesidades operativas de la fuerza y las prioridades establecidas por el Ministerio.
Finalmente, la cartera de Seguridad instruyó a la PFA a elaborar los planes de estudio y difusión institucional del programa, y facultó a las áreas competentes a dictar las normas complementarias y reglamentarias para su aplicación.
El insólito afiche de Bullrich
La semana pasada, la ministra publicó en sus redes sociales una imagen con su rostro señalando con el dedo al estilo del Tío Sam, un icónico dibujo con el que el gobierno de Estados Unidos convocaba a hombres y mujeres a alistarse en el Ejército durante la primera y segunda guerra mundial.
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó Bullrich junto a un enlace para acceder a los requisitos y al formulario de inscripción. El logo con el que se promocionaba la carrera también lleva un escudo similar al que utiliza el FBI de EEUU, con la clásica águila calva que lo caracteriza.
