Javier Milei habló con Volodimir Zelensky y planea viajar a Ucrania

"Fue una charla cordial entre dos amigos", contó a El Destape una fuente del entorno del mandatario.

14 de agosto, 2025 | 15.50

Javier Milei mantuvo desde la quinta de Olivos una charla telefónica con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky."Fue una charla cordial entre dos amigos", contó a El Destape una fuente del entorno del mandatario. La conversación no fue solo protocolar. Milei planea viajar a Ucrania. Fue uno de los temas que hablaron y fue el argentino quien manifestó ese deseo.

La conversación se dio al mediodía y duró 15 minutos. Fue parte de la antesala de la tan esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ruso, Vladimir Putin, de mañana viernes en Alaska. Cuando se anunció esa bilateral, Zelensky no escondió su temor de que su aliado norteamericano llegue a un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania sin él. Por eso, empezó a sumar apoyos. Principalmente en Europa y, este jueves, con Milei, como una de las voces aliadas en América Latina. 

La guerra en Ucrania ya lleva tres años y medio y, aunque Rusia demostró su superioridad militar y su capacidad política y económica de sobrevivir a la lluvia de sanciones de las potencias occidentales, el conflicto parece estancado, gracias a la continuidad de ayuda militar de Estados Unidos y Europa al gobierno de Zelensky. Sin embargo, la vuelta de Trump a la Casa Blanca en enero pasado cambió radicalmente el escenario político internacional. Desde el inicio, el mandatario estadounidense buscó acercar posiciones con su par ruso y socavó los argumentos del ucraniano y hasta lo acusó de malagradecido con Washington frente a las cámaras. 

En este contexto de constante tires y aflojes diplomáticos, Trump aseguró este jueves que cree que Putin está listo para sellar un acuerdo de paz con Ucrania, luego de amenazarlo con aranceles extra del 100% para todos los productos y servicios rusos si no se sentaba a negociar. Y además, se animó a adelantar que "se podrían dividir cosas", lo que encendió todo tipo de alarmas en Kiev y forzó a una reunión virtual el miércoles entre Trump y sus pares europeos, en los que el norteamericano se habría comprometido a no hacer concesiones a Moscú sin la presencia del gobierno ucraniano. 

La preocupación en Ucrania es tal que el propio Zelensky viajó a Europa para buscar garantías de sus aliados. Este jueves estuvo en Londres para informarse de lo que se habló el día anterior. Pese a que los líderes europeos quedaron contentos con los compromisos asumidos por Trump, según versiones periodísticas, la incertidumbre crece ante una de las principales características del mandatario norteamericano: la espontaneidad.