En repudio a los vetos anunciados por el presidente Javier Milei para las leyes vinculadas a jubilaciones y la emergencia en discapacidad, múltiples sectores marcharon esta tarde desde el vallado Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Antes, las organizaciones de jubilados hicieron su tradicional semaforazo y radio abierta en la Plaza de los Dos Congresos, rodeados por un desproporcionado operativo policial, que incluyó la exhibición de camiones hidrantes y de gases lacrimógenos.
En Plaza de Mayo y frente a la Casa Rosada, referentes de los distintos sectores tenían pensado leer un documento común. Sin embargo, minutos antes de las 17, un cordón policial reprimió con empujones y gases a una columna de jubilados que estaba caminando. En ese momento, uno de los gases llegó a los ojos de la movilera de El Destape 1070, Lula González, quien estaba al aire.
La movilización de los jubilados contó con el apoyo de organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el MAS y la UTEP, entre otros.
La marcha fue convocada a las 16 y una hora después comenzaron a marchar a Plaza de Mayo. Según informaron fuentes policiales a El Destape, "no hubo detenidos" en la movilización. Sin embargo, las fuerzas de seguridad frenaron la manifestación en la intersección de avenida de Mayo y Salta.
En ese marco, se registraron momentos de tensión, empujones e incidentes entre los manifestantes y los efectivos de la Policía de la Ciudad. Los uniformados, ataviados con sus escudos, obligaron a los jubilados a movilizarse sobre las veredas en cumplimiento del protocolo antipiquetes, lo que generó forcejeos y golpes en la vía pública.
Los jubilados se movilizaron en reclamo de un aumento en los haberes previsionales mínimos y la suba del bono de 70 mil pesos que otorga el Anses, además de la demanda por la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma del año pasado que establecía un incremento para el sector.
La expectativa está puesta también en el último proyecto de aumento de jubilaciones sancionado el 10 de julio por el Senado, una iniciativa para la cual el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 10 días hábiles para concretar el veto, como anticipó Milei.
Las mejores fotos de la marcha contra el veto, por Kaloian Santos Cabrera