El gobierno Nacional estableció que el feriado del 12 de octubre se traslade al día 10 de octubre, por lo que habrá un nuevo fin de semana largo. La medida fue celebrada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Hasta ahora, la Ley 27.399 de feriados nacionales y fines de semana largos contemplaba traslados para los días que caían martes, miércoles, jueves o viernes, pero no fijaba reglas para aquellos que coincidieran con sábados o domingos. El nuevo decreto designa a la Jefatura de Gabinete de Ministros como autoridad de aplicación, facultada para dictar las normas complementarias necesarias.
El mandatario provincial le dio un retuit al posteo de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, quien explicó el alcance de la nueva medida. “El Gobierno Nacional finalmente estableció que el feriado del 12 de octubre se traslade al día 10 de octubre, instalando un nuevo fin de semana largo. Una gran noticia para el turismo, la cultura y la economía de la Provincia de Buenos Aires”, escribió la funcionaria.
“En los últimos 4 años, cada Fin de semana largo de octubre la Provincia recibió, en promedio, 545 mil turistas. Impacto económico: $104 mil millones (a valores de abril 2025)”, contó Martínez.
De esta manera, para la subsecretaria, el fin de semana largo de octubre “no es uno más”. “Está entre los 3 con más turistas de todo el año. Y entre los 4 con mayor impacto económico”, afirmó. Por eso, con el regreso del fin de semana largo de octubre en 2025 se espera: un “12% más de turistas en el total de fines de semana”, y un “10% más de impacto económico”.
Durante el mes de octubre habrá 6 Fiestas Nacionales, 4 Fiestas Provinciales y numerosas fiestas populares con arraigo local. “El turismo no es solo ocio. Es trabajo, producción y desarrollo. Es un motor clave para la economía de la provincia de Buenos Aires”, ratificó.
Por eso, “lograr que el Ejecutivo Nacional decrete el fin de semana largo de octubre es una conquista del turismo bonaerense, que como principal destino interno del país, sabemos la importancia económica y el impacto que tiene en nuestro territorio, poniéndonos al hombro la defensa de la actividad, motor de desarrollo”.
El festejo en Villa Gesell
“¡Lo peleamos y lo logramos! Habrá fin de semana largo en octubre y tendremos Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural en #VillaGesell”, celebró el intendente local, Gustavo Barrera. “Una noticia que esperábamos y necesitábamos todos los destinos turísticos de la Argentina”, afirmó el dirigente.
Sobre la medida tomada, el Ejecutivo Nacional argumentó que la decisión busca “honrar la condición de feriados trasladables” prevista en la ley y evitar vacíos legales que puedan desvirtuar el espíritu de la norma. La disposición ya está en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial. La medida quedó establecida en el Decreto 614/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.