Google parece decidido a cambiar por completo la manera en que interactuamos con su asistente de inteligencia artificial. Según una nueva patente registrada por la compañía, el clásico comando de voz “OK, Google” podría quedar en el pasado. En su lugar, la activación de Gemini se realizaría de forma más natural, sin voz ni botones.
Aunque todavía se trata de una patente y no de una función confirmada, la propuesta deja ver hacia dónde apunta el futuro de la IA en los móviles Android. La idea de Google es lograr una interacción fluida y casi imperceptible, donde el usuario no tenga que hablarle al teléfono ni tocar la pantalla para invocar al asistente, sino que se enfocará en el reconocimiento facial, sensores del teléfono y algoritmos inteligentes.
El sistema se basaría en una especie de “activación facial” de Gemini, que permitiría al móvil detectar gestos o movimientos naturales, como cuando lo acercás a la cara o al oído. Para eso, Google usaría sensores capacitivos y el acelerómetro del dispositivo, combinados con algoritmos de IA que identifican patrones de comportamiento.
Así funcionaría la nueva activación de Gemini
-
Reconocimiento facial: el teléfono detecta cuándo el usuario se acerca al dispositivo.
-
Sensores capacitivos: permiten determinar si el móvil está próximo a la cara, la boca o la oreja.
-
Acelerómetro: analiza los movimientos para reconocer gestos naturales.
-
Algoritmos de IA: interpretan estos datos para decidir cuándo activar Gemini sin necesidad de comandos de voz.
En la práctica, sería tan simple como levantar el teléfono y acercarlo al rostro, sin tener que decir nada. Google busca eliminar la barrera inicial del “OK, Google” y ofrecer una experiencia más inmersiva y fluida, como si el asistente entendiera tus intenciones de manera automática.
De todos modos, es probable que el comando clásico siga disponible por un tiempo, ya que esta tecnología todavía está en fase de desarrollo. Por ahora, la patente solo protege la idea frente a competidores, pero no garantiza su llegada inmediata a los dispositivos Android.
Si finalmente se concreta, estaríamos ante uno de los cambios más importantes en la historia de los asistentes virtuales de Google, con una IA más intuitiva, proactiva y natural.