El día después de las elecciones en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, analizó en los comicios porteños y destacó la baja participación del padrón, que fue apenas el 53%. “Fueron 22 puntos menos que en 2023, cuando había participado el 75,4%; y para comparar con las legislativas del 2021, fueron 16 puntos menos” de participación, alertó el ministro y agregó que el problema de la escasa concurrencia “también se observó en las elecciones provinciales”. Con ese tema en la mira, en Gobernación hacen foco en la gestión y miran de reojo las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Para ese escenario sostienen la "unidad" como herramienta principal, aunque ponen por encima el rol del Gobernador a la hora de armar las listas.
“Genera mucha preocupación la falta de voluntad de muchos ciudadanos en dirigirse a las urnas y, obviamente, eso afecta la legitimidad democrática de los resultados”, remarcó. En paralelo, felicitó a La Libertad Avanza por “haber ganado la elección”. y defendió el resultado de Leandro Santoro, el cual lo consideró como “bueno”. Sobre el PRO, concluyó que “no tuvo una buena elección”.
Tras hacer un análisis de la noche electoral porteña, Bianco advirtió que “las elecciones y el resultado que se dieron en Ciudad Autónoma no es extrapolable a la provincia de Buenos Aires”, ya que las características del electorado son muy dispares.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El pedido de “unidad” desde el Instituto Patria
En este escenario político, la jefa del bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria, Teresa García, hizo mención a la interna del peronismo este lunes y dijo que “hubo algunas reuniones de acercamiento”, y agregó: "Es inminente. Tiene que ocurrir esto". “Deseamos una foto de unidad entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof el 7 de septiembre. Necesitamos que el peronismo esté unido”, remarcó en El Destape Radio.
Sin embargo, desde Casa de Gobierno le bajan el tono a la expectativa por la fotografía. “Si reconocen el rol del Gobernador como Jefe en la provincia de Buenos Aires, sentarse a charlar es posible; sino es muy difícil”, dijo un funcionario muy cercano al mandatario sobre las declaraciones de García.
MÁS INFO
En tanto, la senadora provincial que responde directamente a la dos veces Presidenta, la volvió a poner en juego: “Cristina ha dicho de ser candidata si se desdoblan las elecciones en la provincia de Buenos Aires y hasta ahora no ha habido una modificación. La provincia de Buenos Aires desdobló así que yo estimo que sigue el planteo de Cristina”. Sobre una posible candidatura de la dirigenta -que iría por la tercera sección electoral- en calle 6 le bajaron el precio: “Cumple con los requisitos para presentarse…es mayor de 25 años…así que lo puede hacer”.
Finalmente, y respecto de la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios bonaerenses, Teresa García fue directa: “Creo que fue un error desdoblar. La provincia de Buenos Aires necesita la fuerza de todo el territorio, de todos sus dirigentes combatiendo contra el modelo de Milei. Desdoblar a cinco semanas una elección de la otra le quita fuerza. Pero tomada la decisión, habrá que buscar la mejor estrategia”. El contrapunto en gobernación también fue concreto: “Ayer en CABA ganó La Libertad Avanza, pero en las otras cuatro elecciones provinciales - donde se desdobló - ganaron los oficialismos. ¿De eso no dice nada?”