El jueves por la tarde, el gobernador Axel Kicillof se refirió públicamente al asesinato de Kim, la niña de 7 años que fue asesinada en La Plata el lunes por la noche y pidió "trabajar en conjunto" con Nación. Específicamente, le solicitó al gobierno Nacional “trabajar con seriedad" el problema de la inseguridad. Como respuesta, el Presidente le exigió "la renuncia", y por ello habrá una conferencia de prensa este viernes en Gobernación.
De este manera, el viernes a las 18 horas en casa de Gobierno, Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa a la que asistirá su gabinete, dirigentes gremiales y sociales e intendentes. Buscará dar un mensaje de fortaleza hacia un gobierno Nacional que, según señalaron de varios sectores del peronismo, “cruzó todos los límites”.
En la conferencia de prensa que brindó Axel Kicillof el jueves por la tarde, el Gobernador fue claro y directo: “Estoy dispuesto a ir, a trabajar con seriedad, con nuestros equipos las cuestiones de seguridad, ante una cuestión que se va a agravando mejorarle un poco la tranquilidad y la vida a nuestro pueblo. Yo tengo una responsabilidad sobre 17 millones y medio de bonaerenses, la asumo, pongo la cara, estoy caminando. Lo mismo espero del Presidente. No en Estados Unidos, sino acá trabajando por la seguridad de la Argentina”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Horas después de que se expresara Kicillof, y tras la asunción de un nuevo juez de la Corte Suprema por decreto, y en medio del escándalo cripto $LIBRA, el presidente Javier Milei salió a utilizar políticamente el caso Kim Gómez y le pidió la renuncia al gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", escribió Milei en su cuenta de la red social X.
Repudio generalizado
Desde el PJ bonaerense, que lidera Máximo Kirchner, repudiaron lo sucedido. “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes? Lo llamamos a la reflexión -una vez más -como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”, expresaron en un comunicado.
“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad. Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”, agregaron. En la misma línea salieron a repudiar intendentes, diputados, diputadas, senadores y senadoras bonaerenses y nacionales.